Estarán presentes el doctor Pablo Gallegos Fedriani y las doctoras Busellini y Bellocchio.
Fuente:
Noticias Urbanas
La
Universidad de París I, Pantheón Sorbonne, llevará a cabo hoy 2 de febrero un
coloquio sobre el derecho de acceso a la información en la era de internet, el
cual contará con presencia argentina.
Los
representantes de nuestro país serán el juez de la Cámara Federal en lo
Contencioso Administrativo y presidente de la fundación DPI, Pablo Gallegos
Fedriani, quien dirigirá la primera sesión sobre “El régimen jurídico del
derecho al acceso a la información”; la doctora María Gabriela Busellini,
funcionaria judicial y también representante de la DPI, quien se referirá a “La
tecnología en el Proceso Judicial Contencioso Administrativo de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires”; y la asistente del fiscal general adjunto Juan
Corvalán y representante de la Procuración General de la Ciudad, Lucía
Bellocchio, oriunda de Perez Millan,
quien disertará sobre “La reserva y la confidencialidad de los datos
personales e institucionales”.
Por
su parte, Gallegos Fedriani participará además como profesor invitado el 4 de
febrero, en el curso que desarrolla la Cátedra de las Américas de la
Universidad, donde dará una conferencia sobre “Los grandes problemas de la
administración electrónica en los sistemas extranjeros”.
La
participación de la Ciudad a través de sus funcionarios y de DPI acreditarán el
esfuerzo hecho por el gobierno porteño por erradicar el régimen burocrático y
la tramitación en papel, a favor de uno más dinámico, donde el expediente como
tal desaparece y los medios electrónicos de comunicación aseguran un servicio
público más rápido, seguro y acorde a los tiempos que corren.
Las
invitaciones al doctor Gallegos Fedriani y las doctoras Busellini y Bellocchio
responden a que se trata de profesionales que se dedican a la investigación del
desarrollo específico de la tecnología aplicada al Derecho, del Derecho como
regulador de la tecnología y de la influencia que los nuevos medios de
comunicación producen entre los operadores del Derecho.
***