RAMALLO, Febrero 08 (www.RamalloCiudad.com.ar) El secretario de desarrollo local, Hugo Bellocchio, aseguró que “tenemos un expediente con los análisis del OPDS donde dice que la sustancia no es tóxica”. Fue durante la conferencia de prensa organizada para plantear la posición del Ejecutivo municipal en torno a las denuncias realizadas por un grupo de vecinos y la repercusión que ello tuvo en el Concejo Deliberante.
En la mañana de este viernes funcionarios del gobierno municipal ofrecieron una conferencia de prensa para dejar sentada su posición y aportar documentación sobre lo realizado en materia de control a las empresas por la contaminación medioambiental.
De la rueda de prensa participaron el secretario de desarrollo local Hugo Bellocchio, el secretario de obras públicas Guillermo Liehnart y el administrador del hospital municipal Roberto Pineda.
“Queremos llevar tranquilidad a los vecinos por las cuestiones ambientales que en los últimos días fueron planteadas en el Concejo Deliberante. Queremos dejar en claro algunos puntos y llevarle la tranquilidad a la comunidad de que este departamento ejecutivo está trabajando día a día en temas que hacen a la sanidad y la salud de todos los vecinos”, comenzó diciendo el secretario Hugo Bellocchio.
“En la sesión se hicieron planteos con respecto a la presentación de todas las empresas del partido de Ramallo. Nosotros podemos certificar que con un trabajo conjunto con el área de seguridad e higiene, estamos llevando a cabo todas las acciones y gestiones. Es importante aclarar que estos trámites no pertenecen estrictamente a la municipalidad, sino que el municipio es el iniciador y después pasa al OPDS que es el órgano que realmente controla lo que son las categorizaciones y el estudio del impacto ambiental”, explicó.
Fiplasto y la mancha
Luego y en referencia al caso de la empresa Fiplasto que fue el detonante de esta situación, dijo: “hay un expediente en el cual nosotros hemos denunciado al OPDS y hemos intimado a la empresa. Tenemos desde el 2005 un expediente donde están todos los análisis de agua que se solicitaron certificados por el OPDS donde dice claramente que la sustancia no es tóxica, por eso podemos certificar la responsabilidad con que realizamos esta tarea y esto lo digo para desmentir a los concejales que decían que escondíamos la mugre bajo la alfombra. Los invito a que pasen a la secretaria a ver todos los expedientes que tenemos para que vean cómo trabajamos”, retrucó.
Consultado acerca de la denuncia que realizan los vecinos de “Mancha Negra” por la pérdida de dos muestras de agua que se encontraban en el OPDS, dijo: “no sé a qué análisis se refieren los vecinos, los que nosotros tenemos son a solicitud del intendente municipal”.
En cuanto al olor que se registra en las localidades de Ramallo y Villa Ramallo y sobre si sería contaminante agregó: “hace diez días que se visitó la planta y no se hizo una acción concreta, nosotros el jueves elevamos una denuncia al OPDS para que a la brevedad puedan estar acá certificando la situación y que hagan un plan de contingencia si es que hay alguna sustancia contaminante. Menos palabras y más hechos concretos, nosotros estamos sumamente comprometidos con la cuestión ambiental pero los organismos de control son el OPDS y la Autoridad del Agua”, disparó.
“Se está generando pánico”
En cuanto a la repercusión que este tema ha tenido en el Concejo Deliberante, agregó: “creo que hay desconocimiento del tema, nunca se vino a la fuente por eso me parece importante dejarle claro a la sociedad que desde el arco opositor no se presentó ningún concejal a preguntar qué es lo que estábamos haciendo o dejábamos de hacer. Se está generando pánico, yo tengo diálogo con todos los concejales y en ningún momento vino alguien a plantear problemas por eso creo que hay un intento de sensibilizar a la gente.”
Basural a cielo abierto
El secretario de obras públicas Guillermo Liehnart se refirió al estado del basural a cielo abierto el cual fue cuestionado por el concejal del pro Pablo Ribé: “el basural es como lo exige la normativa vigente, lo que exige el OPDS, estamos siendo monitoreados por ellos, vamos con un buen nivel de avance y hemos cumplimentado con todo lo que nos han solicitado. Es un relleno sanitario donde está planeado una celda inertizada con todos los requisitos, y ahora estamos esperando que OPDS llegue a hacer una nueva inspección al lugar para instalar allí tres pozos de monitoreo para saber la calidad del agua subterránea antes que llegue al relleno, en el mismo relleno y aguas abajo” aseguró.
Luego y en referencia al estado de la red de agua potable, agregó: “queremos llevarles tranquilidad, si nosotros detectamos alguna anomalía se soluciona. En el agua potable también somos monitoreados y de cualquier manera se acaba de encargar aparte del análisis periódico que hace la secretaria, un nuevo análisis de forma urgente de todas las bajadas de agua el cual va a ser puesto a disposición para cualquiera pueda saber de la calidad del agua de Ramallo”.
Estadísticas sanitarias
Por su parte, el administrador del hospital Roberto Pineda participó de la conferencia para aportar datos estadísticos sobre el número de casos de enfermos oncológicos que se tratan en el hospital Gomendio como así también sobre los índices de natalidad y mortalidad.
“Ramallo a nivel de patologías oncológicas está en lo que se considera la media nacional tanto en la cantidad de consultas que tenemos por población, la cantidad de pacientes tratados en el servicio de quimioterapia que hay en el hospital y también con los tipos de tumores que existen en los pacientes” dijo. Y sobre la tasa de mortalidad, agregó: “es una tasa que según nuestros datos, en el 2011 tuvimos un total de 373 recién nacidos de los cuales hubo cuatro fallecidos, la tasa de mortalidad está dentro del rango del promedio nacional”.
Consultado sobre la existencia de estudios para determinar la incidencia medioambiental en los casos de enfermedades oncológicas detectadas en Ramallo, contestó que “los vamos a realizar si nosotros vemos que los casos que se producen en Ramallo son los mismos que se producen a nivel general”. (www.RamalloCiudad.com.ar)