En Ramallo se implementará una capacitación obligatoria para emprendedores gastronómicos, especialmente destinada a propietarios de food trucks y carritos de venta de alimentos.
La propuesta busca garantizar que quienes elaboran y comercializan productos en la vía pública apliquen de manera correcta las normas de higiene, conservación y manipulación, con el fin de asegurar la calidad de lo que llega a los consumidores. Una vez cumplida la instancia, se prevé un relevamiento de los puestos para acompañar y asesorar en cuestiones técnicas vinculadas con instalaciones, mantenimiento de equipos y condiciones de seguridad.
La medida también apunta a regularizar la situación de los emprendedores que aún no cuentan con habilitación, brindando asistencia en la documentación y requisitos legales. Actualmente se encuentran inscriptos 80 trabajadores del sector, aunque solo 20 tienen carros habilitados formalmente. Con este esquema se busca ordenar la actividad, pero también integrar a los participantes en el circuito de ferias y celebraciones locales, fortaleciendo su presencia en eventos tradicionales de la comunidad.
De manera complementaria, se anunciaron nuevas líneas de crédito para comercios y microemprendimientos productivos. Entre ellas se destacan los Créditos Impulso Comercio Inherente, destinados a financiar equipamiento y mejoras en instalaciones, y los Microcréditos Productivos, pensados para emprendimientos de menor escala que necesiten capital inicial.