Convenio

Coospral firmó convenio con Ar-Sat

El representante de ArSat en compañía del Consejo de Adminitración de Coospral.
El representante de ArSat en compañía del Consejo de Adminitración de Coospral.

RAMALLO, Mayo 28.-(RamalloCiudad.com.ar) En la mañana del lunes, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Ramallo (COOSPRAL) firmó un acuerdo con Ar-Sat para unirse a la red federal de fibra óptica.

Para anunciar el acuerdo se realizó una conferencia de prensa donde, el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, Ricardo Gorostiza en compañía del Gerente de Telecomunicaciones Terrestres de Ar-Sat, Marcelo Tesoro informaron sobre los alcances del acuerdo.  

Al inicio, Ricardo Gorostiza informó: “ellos se acercaron a esta cooperativa porque en el convenio que vamos a firmar con Ar-Sat, uno de los temas mas importantes es que para ingresar con el nodo de fibra óptica a la comunidad se le solicita a la cooperativa una servidumbre de un lote, cuestión que nosotros ya refrendamos en la asamblea del 26 de abril”.

“Este proyecto no solo es ambicioso sino que no se detiene -agregó Gorostiza- camina a pasos agigantados por eso es una mañana muy feliz, y le agradezco al Gobierno Nacional a través de Marcelo porque esta lucha que hemos iniciado al caminar por las oficinas del Estado durante dos años, dio resultados positivos”.

ArSat

En cuanto a los alcances del acuerdo, el Gerente de Ar Sat, explicó: “la red de fibra óptica está formada por once licitaciones. Ar-Sat está construyendo la red troncal mediante licitaciones, adjudicándolas a distintas empresas lo que suma unos 18 mil km a lo largo y ancho del país. Estamos por todo el país construyendo fibra óptica y eso a su vez se complementa con la infraestructura existente”.

“Este proyecto apunta a no superponer infraestructura, donde no hay infraestructura ArSat las construye pero también compramos infraestructura a las empresas. Esa es una obra que estamos realizando con Gigared que es la que pasa por la autopista, y suma casi 6000 Km más. Después hay un acuerdo con las telefónicas que suman otros 11000 Km. Lo que conforma la red troncal que está construyendo Ar Sat y son mas de 30000 Km de fibra óptica nueva y de conectar localidades donde no llegaba ningún tipo de comunicación” dijo.

A lo que agregó: “ArSat pretende ser un mayorista, por eso esto se complementa con quienes son nuestros socios naturales, las cooperativas. Para eso vinimos a Ramallo, para avanzar en el acuerdo y hacer un relevamiento para interconectar esa red que pasa por la autopista, a través de la ruta 51, hacia el nodo que la cooperativa nos esta cediendo con un permiso de uso gratuito durante 15 o 20 años para que la fibra óptica de la Red Federal interconecte la cooperativa de Ramallo” concluyó. (www.RamalloCiudad.com.ar)

 

Comentarios