VILLA
RAMALLO, Octubre 06 (www.RamalloCiudad.com.ar)
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Ramallo, llevada cabo
el día 24 de septiembre, la concejal Jordana
Dentone presentó varios proyectos de relevancia.
Uno
de ellos, corresponde a la petición de horas extras de empleados municipales,
llevadas cabo en el periodo enero- agosto, metodologías, y funcionarios a cargo
de firmar dichas horas.
Además,
presento otra iniciativa que tiene que ver con un pedido de informe acerca de
la metodología de la entrega de vales de combustible, y los funcionarios
encargados de firmar dichos documentos.
Ambos
proyectos, fueron aprobados por mayoría, con dos votos en contra de los
concejales Agotegaray e Isarra.
Por
dicho motivo, RamalloCiudad dialogó
con la concejal y candidata a intendente, quien brindó detalles al respecto.
Horas extras de empleados municipales
“En
realidad, lo que solicito es rendir las horas asignadas en cada una de los
meses de este año transcurrido, y más allá de las horas extras, más importante
es ver cuáles fueron los trabajos asignados para esas horas extras y cuáles son
los funcionarios que autorizan las horas y la firma que esos trabajos fueron
realizados y cumplidos”, indicó.
Asimismo,
puntualizó que “hace unos meses atrás, la secretaria general del gremio, hizo
declaraciones públicas que en este municipio
había muchas horas extras que se cobraban y no se hacían, y esto no le
hace bien al empleado municipal porque estoy más que segura que muchísimos
empleados municipales hacen horas extras, hacen el trabajo que corresponden y
están bien remunerados. Pero si una persona que es además tesorera del
municipio dice esto, es porque realmente algo hay y yo como concejal no puedo
mirar para otro lado”.
“Como
concejal quiero información, qué mejor que un concejal para pedirla, y que
mejor que el ejecutivo municipal para responderla. Si el Ejecutivo municipal
considera que hay alguna información que no se puede otorgar porque no puede
tomar estado público y tiene que ver con la cuestión privada, me contestarán lo
que es público, lo que corresponde, lo que no puede no me lo responderá, pero
me lo justificara porque no se puede”, explicó la edil.
Insistió
con que “lo que no podría aceptar es que no se pueda responder absolutamente
nada, porque en definitiva estamos hablando de la administración de un dinero
público”.
Vales de combustible
“También
otro proyecto que fue aprobado por mayoría y tiene que ver con el pedido de
informe acerca de cuál es la metodología de trabajo a la hora de hacer entrega
de los vales de combustible a los funcionarios públicos municipales, para ser
retirados en el único proveedor que tenemos, y cuáles son los funcionarios
autorizados para firmar vales de combustible, es decir, al metodología de
trabajo, porque la verdad que nunca he cumplido con la sanción ejecutiva con lo
cual me gustaría que me informen”, solicitó.
“Y
otra cosa que tiene que ver con esto, es de cuánto ha sido la erogación del
gasto en combustible en lo que va del año en el municipio de Ramallo, porque
como sabemos, es la mayor erogación en dinero que tiene el municipio por lo que
eso significa, por lo que es el salario y el combustible, lo único que pido es cuál es la metodología
de trabajo para retirar combustible de la estación de servicio para el
municipio, y cuáles son sus los funcionarios autorizados para firmar vales, que
según me informaron, no son tantos”, explicó.
Finalmente,
sostuvo que “a raíz de la reunión que hemos tenido con el delegado a raíz del
robo vales y retiro de combustible a la estación de servicio, a mí lo que me
llamó poderosamente la atención es que en la reunión que mantuvimos con él, es
que una persona que no es empleado municipal, en una camioneta que no es
municipal, haya podido retirar 600 litros de combustible. A mí eso es lo que
más me llama la atención, y en principio
hay que conocer algunas cuestiones para después sacar conclusiones más allá del
camino que siga en la justicia”.
“En lo personal, lo que más me interesa, es
que ese combustible o ese dinero sean recuperado para que en realidad el
municipio no tenga ningún tipo de pérdida”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)