La Ciudad

El Día de la Memoria en Ramallo

1976 - 24 de marzo - 2010.
1976 - 24 de marzo - 2010.

RAMALLO, Marzo 25 (www.RamalloCiudad.com.ar) La parte más triste de la historia como pueblo de la Argentina se comenzó a escribir un 24 de marzo de 1976, la última dictadura militar dejó un saldo de 30 mil desaparecidos y en conmemoración a estas víctimas se instituyó como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En nuestra ciudad el acto alusivo a la fecha se realizó en los galpones de la Estación del Ferrocarril de Villa Ramallo.

Parte de la ceremonia fueron las palabras de Sabrina, la joven de Ramallo que fue la nieta recuperada Nº96, a la misma la acompañaba su hermano biológico, la emotividad recorrió sus palabras y mostrar que la lucha todavía continúa en el plano particular siguen buscando junto a su hermano, Sebastián Álvarez a su hermano mellizo y en lo general poder encontrar a todos los bebés nacidos en cautiverio durante la dictadura militar.

Sabrina, es hija de los desaparecidos Raquel Negro y Tulio Valenzuela, es la nieta recuperada Nº 96 y fue parte de este acto junto con su hermano biológico Sebastián Álvarez, quien la encontró luego de una búsqueda de 30 años.

Sabrina nació en la maternidad clandestina del hospital Militar de Paraná durante los primeros días de marzo de 1978. Fue abandonada en la puerta de un convento rosarino y luego dada en adopción en forma legal. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios