Ahora también en Ramallo

“Estrellas Amarillas”, en búsqueda de crear una conciencia vial que salve vidas


VILLA RAMALLO, Septiembre 21 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este viernes tuvo lugar en el Auditorio Libertador de Villa Ramallo la presentación del grupo “Estrellas Amarillas” local, el número 429 en el país.

Dicha organización está conformada en todo el país por gente que ha perdido algún familiar víctima de accidente de tránsito, fundada por Julio Ambrosio, quien perdiera una hija en un choque.

Uno de los oradores de evento, fue el secretario de Gobierno, Alejo Giovanelli, quien en su discurso se refirió a la conciencia vial  y a la importancia del aporte de la organización en la sociedad.

“Aprovecho la oportunidad para darle la bienvenida a Julio, y desearle una feliz estadía en Ramallo, y a su vez en la persona de él hacer extensivo este agradecimiento a todas las personas que conforman el grupo de Estrellas Amarillas, sabemos que es un trabajo abnegado, sacrificado, en procura de lograr un tránsito más seguro”, indicó.

El funcionario sostuvo que “es gente que ha sufrido una pérdida, y han podido trascender el dolor, mucha gente se queda con el dolor, en este caso no, han logrado trascender el dolor, a ese dolor le han dado un cierto significativo y productivo, como consiste en, por un lado, recordar a aquellos seres queridos que han perdido su vida inútilmente en un accidente de tránsito”.

“Pero a su vez también ese recuerdo, que se refleja en esa estrella amarilla pintada donde tuvo lugar ese siniestro fatal, sirve también como una forma de tener conciencia en todo el resto de la comunidad para evitar que otras estrellas amarillas puedan seguir pintándose en las rutas y en las calles fundamentalmente, en este caso del partido de Ramallo”.

“Siempre lo hemos dicho: la seguridad vial se apoya sobre tres pilares: por un lado, la conciencia vial, que se logra con educación vial, como charlas en establecimientos educativos que brinda el municipio; por otro lado,  son el control y la sanción, tan pronto se pueda detectar una falta, y  acá el rol es insustituible por parte del Estado, por eso le pedimos el acompañamiento de las familias”, recalcó Giovanelli.

En tanto, recalcó: “sé que de parte de la fundación, permanentemente se suma más gente a esta cruzada, lo que podría llegar a ser un dato bueno, termina siendo un dato malo, porque lo que esta gente pretendería es que no se sumara más gente, porque si se sigue sumando gente, lamentablemente quiere decir que hay más y más accidentes de tránsito con víctimas fatales”.

“Lo que tenemos que lograr finalmente entre todos, es lograr esa conciencia vial que nos permita transitar a todos por las calles, las avenidas, de allí el reconocimiento a Julio y a toda la gente que lo acompaña en esta cruzada solidaria, al recordar  a aquellos seres queridos que han perdido sus vidas en un accidente, que no es un accidente porque pudo haber sido evitado, la gran mayoría corresponden a una falla humana, a una distracción, a un descuido”, subrayó. 

Y cerró: “de ahí la necesidad de que todos, desde el lugar que nos toque, podamos aportar nuestro granito de arena, para generar conciencia vial que será definitiva la que nos ayude a no pintar por lo menos en el partido de Ramallo, una estrella más”. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios