Sistema jubilatorio

FEB organizó una jornada de capacitación

Las representantes de FEB, María Cristina Salas, Laura Cassino y Mirta Iommi.
Las representantes de FEB, María Cristina Salas, Laura Cassino y Mirta Iommi.

RAMALLO, Octubre 05 (www.RamalloCiudad.com.ar) Días atrás, los docentes del gremio FEB realizaron un encuentro en la sede social del Club Los Andes de Villa Ramallo, en donde se abordaron temáticas como el sistema jubilatorio y se debatió sobre la situación política de la provincia de Buenos Aires.

De la actividad participaron docentes de Ramallo y de la zona V de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB). La charla estuvo a cargo de Laura Cassino delegada de zona V y la representante de FEB, María Cristina Salas, ambas integrantes del Consejo Directivo de FEB.

Capacitación

“En esta jornada trabajamos sobre lo referente a jubilaciones, Cristina Salas llegó con todo el equipo, trajo planillas y los instrumentos que se utilizan para iniciar una jubilación docente, de administrativos y auxiliares, es decir todo lo que se atiende en la sede de FEB. Realmente estamos contentos con la participación de los docentes que no solo se aceraron desde Ramallo sino de toda la zona V de la FEB”, dijo la secretaria general de FEB Ramallo, Mirta Iommi.

Por su parte, la delegada regional Laura Cassino, se refirió a la intención de la jornada: “esta es la FEB que sale a recorrer la provincia con distintos tipos de capacitaciones para demostrar que no solamente estamos pendientes de lo que es el salario, que es algo muy importante para el docente por su carácter alimentario, sino que también la FEB siempre está apostando a la capacitación de todos sus afiliados”.

Sistema jubilatorio

Por su parte, María Cristina Salas, vocal del Consejo Directivo del gremio, se refirió a la situación jubilatoria de los docentes provinciales y comentó: “es complicada, yo estoy a cargo de un área que es muy sensible porque la jubilación debiera ser el broche final a la carrera docente y sin embargo viene complicada, sobre todo la de Dirección General de Escuelas”.

“En el Instituto de Previsión Social (IPS) las cosas están funcionando mucho mejor, prácticamente están al día y tienen buena voluntad de cambios. Sin embargo, jubilaciones de la Dirección General de Escuelas son complicadas, hay mucha demora, tenemos trámites del 2008. Creo que los funcionarios van a tener que intervenir para que las cosas cambien porque detrás de cada expediente hay una persona, un docente que trabajó toda su vida y no se cuanto tiempo más pueden esperar”, agregó.  

En cuanto a la vía de resolución que encuentran para estos trámites, explicó que “lo que es Dirección de Escuelas con el equipo de abogados de la FEB intentamos no hacerlo por la vía legal, siempre nos inclinamos por la vía de la negociación pero cuando es necesario vamos por la vía legal y nuestro asesor es el que se ocupa, en el IPS estamos negociando y las cosas se van resolviendo”.

“En Dirección de Escuelas no lo sabemos, vamos a ver qué medidas tomamos porque así no se puede seguir y la gente no puede seguir aguantando, FEB además actúa como un filtro pero yo quisiera ver qué hacen si las 3500 personas que nos reclaman, se los lleváramos a la puerta de la Dirección de Escuelas” cerró. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios