Boleto de estudiantil gratuito

Gaeto: “Voy a seguir trabajando y procurando que el proyecto salga”


VILLA RAMALLO, Febrero 25 (www.RamalloCiudad.com.ar) Días atrás se aprobó una adhesión a la ley provincial 1475, que establece el boleto estudiantil boleto gratuito, para que se realice en el partido de Ramallo, ya que en la provincia está aprobado pero aún no está vigente.

Por dicho motivo, RamalloCiudad dialogo con Silvio Gaeto, concejal del bloque Cambiemos e impulsor del proyecto.

“La primera cuestión que lo que se aprobó la sesión pasada, es la adhesión a la ley 1475 que es provincial que establece el boleto estudiantil gratuito en la provincia de Buenos Aires, con la adhesión de los municipios”, indicó.

En tanto, destacó que “nosotros con esa ordenanza, que todavía no está reglamentada y la gobernadora planteó que los recursos no están, o sea, está aprobada pero no está reglamentada ni en vigencia”.

Y continuó: “Nosotros lo que hicimos es adherirla, la peticionamos, y nos interesaría ese boleto estudiantil, que es muy abarcativo, es para todo el territorio, y se amplían los recursos para aplicarlo”.

“Mi proyecto lo que hace es hacer una alternativa o complementaria, a lo mejor me equivoque, que la Provincia, de Buenos Aires obtenga los recursos, porque abarca a todos los niveles, urbanos interurbanos, si se da, todos contentos, pero si no, nos quedamos sin boleto”, advirtió.

“Ahí viene la propuesta de mi proyecto, que es un proyecto se adapta a las necesidades, y propongo  del partido de Ramallo, y ahí propongo, que se brinde, siempre y cuando no se dé a nivel provincial, pero empezar a  trabajar el boleto estudiantil, que está orientado al nivel primario y secundario, que contempla la distancia de la casa a la escuela, y tenemos que ver los recursos que vamos a solicitar”, explicó el concejal.

“Ahora pedí una copia de los alumnos que viajan, la ordenanza habla de 40 boletos, que s e puede usar en días hábiles de clases, por eso estuve charlando con chicos el centro de estudiantes, de la escuela técnica, que son los que más utilizan el boleto, porque es la única escuela técnica, de las localidades, que viajan, entonces la idea es hacer un boleto estudiantil gratuito, para primario y secundario, con recursos del FOMAE”,  informó.

Y prosiguió: “Por eso es importante hacer un proyecto que se pueda garantizar, este proyecto alternativo se ajusta a Ramallo, para primario y secundario, apunto a que se pueda realizar, tiene cobertura para nivel local, hay muchos chicos de bajos recursos, y se les complica ir a la escuela técnica, lo mismo pasa con gente de Villa General Savio, o la Escuela 27 que tiene doble jornada, y tiene la posibilidad para los padres que trabajan mucho tiempo, de estar ahí, y tener desayuno, almuerzo, merienda, o chicos del barrio la laguna, que utilizan el transporte”.

“Por eso tenemos que hacer números para saber cuántos chicos viajan, y tampoco la idea es hacer viajes gratis  para todos, estaría buenísimo, pero la idea es hacerlo de menor a mayor recursos”, aseveró el edil.

En tanto, reiteró que “esa es un poco la idea, un proyecto alternativo, complementario,  de lo que puede hacer el boleto estudiantil, y contempla, la realidad de Ramallo, para que sea viable, no una expresión de deseo solamente”.

Consultado acerca de cuándo comenzaría a funcionar el proyecto, aclaró: “yo ya fui a todas las escuelas, voy a esperar unos días, y hare algo más personal, ahora está bueno hacerlo porque los chicos no van pero los directivos y los docentes, si, por eso pueden hacer el relevamiento, y articular con los chicos, facilitarle planillas, ya que hubo voluntad, y si realmente trabajémoslo, que no sea solamente una expresión de deseo, porque para mí, es muy difícil que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires obtenga fondos de otro lado, y su implementación”.

“Mi proyecto se remite a chicos que residen y estudien en Ramallo, en viajes urbanos e interurbanos”, profundizó.

“El primer paso es un relevamiento de los chicos, después trabajarlo con el fondo de educación municipal, hasta ahora no hay indicios que se ponga en funcionamiento a nivel provincial, nosotros esperamos que la provincia lo implemente, por eso generamos la alternativa, de un proyecto estudiantil, y la provincia lo hace mejor, sino lo trabajamos nosotros, está en la comisión de educación, con el contacto de escuelas y alumnos, voy a seguir trabajando y procurando que el proyecto salga”,  subrayó.

“Si hay que hacerle modificaciones y son razonables, se van a hacer, pero lo que no hay que hacer es dejar como una mera expresión de voluntad, y que si no haga el proyecto provincial, nos quedemos sin nada, hay que hacerlo por el camino que sea”, cerró. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios