VILLA
RAMALLO, Octubre 28 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Este martes se realizó una conferencia de prensa en el hospital local tras la agresión
sufrida por un médico en la unidad sanitaria de Pérez Millán.
Además
de las autoridades del nosocomio, estuvieron el titular de ATE, Adrián Lescano, y la representante de la
CICOP, Noelia Cejas, quienes
agregaron palabras de apoyo para los profesionales de la salud pública, y
mostraron su preocupación por la seguridad de los profesionales y personal que
trabaja, así como también de los pacientes.
“En primer lugar, repudiar el hecho, queríamos
comentarle, que adema de las lesiones que tiene, está muy angustiado, tiene
miedo de volver, son las secuelas psíquicas que quedan en el profesional, y que
están contempladas en esta situación”, indicó Cejas.
También
señaló que “lo que viene pasando a nivel nacional, provincial y municipal con
el personal de salud, viene en aumento, tenemos que estar preparados para esto,
hay que tomar una responsabilidad al respecto, nosotros vivimos un hecho tan
repudiable en 2013, necesitamos medidas de seguridad, no podemos quedar
expuestos, la sociedad está cambiando, el uso de drogas hace que la gente venga
fuera de sí, entonces no puede apelar a la razón”.
Consultada
acerca de cuáles serían las políticas de seguridad a tomar para evitar estos
hechos, dijo que “hay que sentarse a
hablar con las política de seguridad, y plasmar un plan de contención, donde se
garantice nuestra seguridad, como se garantice la de cualquier empleado
público, con el agravante de que nosotros tenemos unan situación mucho más
expuesta, y no solo está en riesgo el personal de salud, en tese caso había una
mujer en una sala de espera, los pacientes también están vulnerados”.
A
su turno, Lescano señaló: “además de coincidir con ellos, ya se hizo el
diagnostico, y nos preocupa mucho el pronóstico, hemos propuesto convocarnos en
un comité, porque el tema de la violencia es un tema muy complicado, donde e
ven el entrecruzamiento de todas las variables”.
“Y
es necesario hablarlo desde todas las variables estamos involucrados en el
tema, así que evidentemente es necesario medidas de seguridad para poder hacer
frente a un diagnóstico que nos preocupa mucho, y i no hacemos algo vamos lamentar algo mucho más grave”, finalizó.
(www.RamalloCiudad.com.ar)