Más de 220 operarios de empresas contratistas vinculadas a Ternium fueron notificados sobre la pérdida de sus empleos, en el marco de la paralización del alto horno y el freno de la producción siderúrgica en la región.
El anuncio lo hizo Luis Sánchez, histórico dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), quien esta mañana se reunió con trabajadores que permanecen en cese de tareas. “Hace un ratito se realizó la última colada del alto horno, que está comenzando a ser parado en este momento”, advirtió frente a un grupo de obreros visiblemente golpeados por la situación.
$TXAR Ternium paralizó el alto horno y hay 220 despidos.
— Cristian Geo (@CristianGeo7) September 2, 2025
Durante la mañana de este martes se concretó el apagado del alto horno de Ternium en San Nicolás, lo que marca un punto crítico para la actividad siderúrgica local. La noticia fue comunicada a los trabajadores en asamblea… https://t.co/33S8T4e9my
Para los trabajadores, la confirmación de los despidos no es solo una estadística: significa la angustia de no saber cómo llevar el sustento a sus hogares, la incertidumbre de no saber qué ocurrirá mañana y la indignación de sentir que las decisiones empresariales pasan por encima de quienes sostienen la producción con su esfuerzo cotidiano. “Les pedimos que, por favor, envíen a los delegados alguna foto de la carta documento para que el grupo de abogados de la UOM pueda comenzar a contestar y hacer una denuncia. Tenemos que frenar esta actitud”, expresó Sánchez.
En las primeras horas del martes ya hubo contratistas que dieron por finalizada su relación con Ternium, como en el caso de Loberaz, y comenzaron a enviar las cartas de despido. Los trabajadores esperan que a lo largo de la jornada y el día siguiente las notificaciones se multipliquen, afectando a más de dos centenares de familias de distintas localidades de la región que dependen directa o indirectamente de la industria siderúrgica.