RAMALLO, Abril 27 (www.RamalloCiudad.com.ar) El sábado 24 por la tarde la diputada nacional por la Coalición Cívica, Elisa Carca ofreció una charla informativa en el Club Almagro donde explico los detalles de la ley del Programa de Propiedad Participada que beneficia a los ex agentes de la empresa Somisa, proyecto que es de su autoría.
En la jornada la acompañó el Dr. Rómulo Despósito, quien al comenzar la actividad dijo: “la información muchas veces se da de forma personalizada y es mejor e importante tener la opinión de quien fuera autora del proyecto presentado en la Cámara de Diputados.”
Ley PPP
“Los convocamos para que puedan enterarse todos de primera mano lo que está pasando con la Ley de PPP. Me parece que la angustia de mucha gente se debe a que no hay información, eso genera mucha incertidumbre y por eso estos son los espacios que debemos mantener para que todos podamos estar informados de lo que está pasando” comenzó diciendo Carca.
Esta ley que beneficiara a un importante número de ex agentes de Somisa, fue aprobada en la última sesión de diciembre de 2009, por unanimidad. “Yo pude haberme sentado en el sillón de la comodidad, diciendo que soy diputada nacional autora de la ley y quedándome a ver como la implementan. Sin embargo me parece que puedo aportar mucho mas vigilando que realmente se cumplan los plazos que se tienen que cumplir, por eso me convertí en fiscal para que esta ley se cumpla tal cual fue el espíritu de los legisladores y de quienes la trabajamos y logramos que se convirtiera en ley”.
Respuestas
Según remarcó la diputada, los beneficiarios se encuentran preocupados y eso se debe a que no se les ha brindado la información correspondiente. Por eso realizó una presentación en la Oficina de Acceso a la Información Pública, para que en el plazo de 10 días contestaran a sus interrogantes. Allí realizo varias consultas, una de ellas respecto de la falta de cumplimiento en tiempo y forma del artículo 4 de la ley 26.572 que fija que el Ministerio tiene 60 días para notificar a los ex trabajadores del monto que se le reconocerá. La respuesta obtenida señala que se debió a la necesidad de precisar cuestiones que resultaban relevantes, y a la dificultosa tarea de discriminar entre los ex agentes que fueron transferidos a Aceros Paraná -hoy SIDERAR- que adquirieron acciones asignadas a la Propiedad Participada y los que no lo hicieron. En cuanto a cuándo y cómo se va a cumplir con la ley indicaron que se encuentra en proceso de reglamentación, para lo cual están interviniendo diferentes áreas y que deben expedirse como paso previo al dictado del correspondiente decreto del Poder Ejecutivo.
7000 beneficiarios
En relación a la cantidad de ex agentes beneficiarios de esta ley se dijo: “se encontró la elaboración de un padrón de la totalidad de los agentes que se encontraban en relación de dependencia con la ex SOMISA al 23 de julio de 1990, y a partir de allí, considerar los ex agentes transferidos a Aceros Paraná S.A. adquirientes o no de las acciones destinadas al PPP. Se recabó información (…) y se alcanzó un porcentaje significativo de coincidencia, encontrándonos en la actualidad en la tarea de análisis -caso por caso- de aquellos ex agentes respecto de los cuales no existe coincidencia”.
La cantidad aproximada de beneficiarios, considerando la información recolectada, es de 7.000 ex agentes. (www.RamalloCiudad.com.ar)