RAMALLO, Septiembre 19 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este lunes los trabajadores del gremio Luz y Fuerza iniciaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo por la recategorización y el pago de sumas fijas para todos los trabajadores del convenio. En la mañana de este miércoles se ubicaron en el ingreso a la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos (COOSPRAL) donde con bombas de estruendo y quema de neumáticos hicieron oír sus reclamos.
Reclamos
“Acá la situación es complicada porque no hay diálogo. Este es un tema que veníamos planteando hace mas de un mes, primero intentamos conversar con la Cooperativa sobre el tema, luego al tener una respuesta negativa fuimos al Ministerio de Trabajo para buscar otro ámbito de negociación y la cooperativa desperdició en dos oportunidades esa posibilidad. El reclamo es que no están pagando las categorías como corresponde a algunos compañeros de trabajo, y además que se han dado aumentos a dedo para cuatro o cinco trabajadores”, denunció el secretario general del gremio Luz y Fuerza, Sergio Vergara.
En cuanto al pago de esas sumas fijas, agregó que “se trata de 650 pesos otorgados por la cooperativa por fuera del convenio, fuera de la escala y donde dejaron a otros compañeros sin recibir esa suma. No entendemos por qué hacen esta diferencia entre los trabajadores, ellos aducen que había algunos trabajadores que son más nuevos y tenían poco salario, entonces dicen que les aumentaron a ellos pero no al resto y toman una actitud que es perjudicial para el resto de los compañeros”.
Diálogo
En referencia a la posibilidad de encontrar una solución al conflicto, manifestó que “en esta jurisdicción tenemos muchas empresas, cooperativas y hasta empresas del Estado y con todas se dialoga. Sin embargo en esta cooperativa brilla por su ausencia, nadie del Consejo de Administración dialoga, el Gerente se lava las manos y dice que son decisiones del Consejo cuando nosotros sabemos que muchas decisiones son impulsadas por él. Es difícil la situación cuando uno no quiere dialogar”.
Comunicado de la Cooperativa
Desde la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, su Gerente Arquitecto Adrián Martínez informó que solo entregarían un comunicado expresando su postura sobre el hecho en cuestión.
Dicho comunicado, que se encuentra firmado por el Consejo de Administración, expresa que el conflicto fue creado por el sindicato de Luz y Fuerza “con conceptos artificiales, el que merced a fundamentos arbitrarios y hasta "caprichosos" han formulado un reclamo que no obstante el esfuerzo y la voluntad férrea y conciliadora de este Consejo de Administración no ha sido atendido”.
En cuanto a las sumas fijas reclamadas, señalan: “el reclamo del sindicato consiste en la pretendida generalización a todos los trabajadores de una suma fija otorgada a un grupo "a cuenta de futuros aumentos", dando respuesta así a una petición formulada por aquellos trabajadores que menos salarios percibían. Pretender extender el pago a todos los trabajadores, teniendo en cuenta las características, de que ese pago será absorbido por futuros aumentos, carece de fundamentos técnicos y jurídico”.
A lo que agregan: “la insistencia y persistencia en el reclamo por parte del gremio aparece como una conducta empecinada en continuar un conflicto, toda vez que los propios titulares gremiales, en audiencia celebrada en la Delegación San Nicolás del Ministerio de Trabajo reconocieron expresamente que la cooperativa cumple con la escala salarial vigente”.
El comunicado concluye expresando: “es de esperar que el espíritu de diálogo que le hemos puesto desde este Consejo de Administración anime y aliente a los dirigentes gremiales a dirimir este innecesario conflicto”. (www.RamalloCiudad.com.ar)