VILLA
RAMALLO, Noviembre 19 (www.RamalloCiudad.com.ar)
A cuatro días del ballotage a nivel nacional, donde se elegirá presidente entre
el candidato oficialista Daniel Scioli
y el del Frente Cambiemos, Mauricio
Macri, este portal de noticias dialogó con Gustavo Perie, máximo referente del PRO en Ramallo.
¿Qué balance hace del resultado de
octubre?, en lo que hace al triunfo de Vidal
Era
algo para lo que se estaba trabajando, nosotros veníamos con ese objetivo
principal era una lección difícil, sabíamos que íbamos en contra del
oficialismo, y la provincia de buenos aires siempre fue un bastión que tuvo el
peronismo.
La
última vez que un gobernador no fue ni radical ni peronista fue en el año 42
así que imagínate la cantidad de años
que pasaron que una gobernadora que no esa ni radical ni peronista haya logrado
hacer lo que María Eugenia hizo.
Para
nosotros es una gran alegría y es un gran desafío que todos los que estamos en
este espacio tenemos para ir desandando, en lo que se viene, así que para
nosotros es un triunfo, el primer paso de lo que queda de cara a la elección del
domingo de que Mauricio sea presidente.
¿Pudo dialogar con la gobernadora
electa?
No.
Imaginate que María Eugenia tiene una agenda muy amplia, muy grande, si
trabajamos en el día a día con todos los referentes y todos sus asesores,
porque en el espacio que estamos muy cerca de María Eugenia, hoy por hoy el
objetivo principal es que Mauricio presida, y seguramente después del domingo
vamos a tener una reunión como generalmente hace o venía haciendo el PRO, o
cambiemos en este caso, con todos los dirigentes máximos, para hacer un balance
de esto, y para planificar a futuro.
¿Cómo se preparan para el domingo y cómo
es la plataforma de trabajo del equipo?
Nosotros
después de la elección de octubre, empezamos a caminar conjuntamente con la
campaña y el balotaje de cara al domingo, y llevamos una campaña no solamente
en lo distrital sino que también lo hacemos en lo local, repartiendo
boletas y las propuestas, y esperando
que el resultado del domingo nos acompañen estamos muy ansiosos de eso, sabemos
que las encuestas hoy por hoy, más allá que no nos podemos basar en eso en su
totalidad, pero estamos muy bien, así que creemos que el camino es este y
creemos que la gente quiere que en la Argentina haya un cambio.
¿Qué le pareció el debate del domingo y la
campaña presidencial en general?
Hoy
por hoy, celebramos esto de que en la Argentina haya un verdadero debate entre
los candidatos presidenciales de cara al futuro, porque van a ser uno de los
días quien nos va a gobernar los próximos cuatros años, así que desde lo
institucional lo veo muy bien.
Creo
que el debate fue más limpio de lo esperado, cada uno de los candidatos expresó
lo que tenía que expresar, pero creo que nuestro candidato tuvo una amplia
ventaja, bastante clara entre lo que proponemos y entre lo que queremos para
nuestro país, o sea que el balance para nosotros es positivo, así lo manifiesta
la gente en la calle, así lo manifiestan en los medios y en las redes sociales.
Pero
más allá de las diferencia so de quien pierda o gane el debate, creo que es
constructivo esto de los candidatos al
final dándose la mano y saludándose, creo que es la argentina que se viene, una
Argentina de diálogo, una Argentina de cambio, esta grieta que se generaron estos
años hay que subsanarla y es uno de los puntos básicos que tiene este espacio
cambiemos que es uno de los puntos
básicos de cara a lo que se viene. (www.RamalloCiudad.com.ar)