RAMALLO, Julio 13 (RamalloCiudad.com.ar) Hace dos meses comenzó a funcionar en las localidades de Villa General Savio y Villa Ramallo un programa de Apadrinamiento Educativo. Por esta iniciativa, diez alumnos del nivel secundario tienen padrinos anónimos que aportan dinero para solventar sus gastos escolares y permitirles terminar la escuela.
La iniciativa nació del grupo de la Juventud Radical y está funcionando con 10 alumnos de Villa Ramallo y Villa General Savio a modo de prueba. El programa se sustenta con el aporte de padrinos que aportan una suma fija de dinero por mes que es destinada a los gastos en fotocopias del estudiante. Paralelamente, un fondo especial creado con el aporte de comerciantes, se destina a la compra de útiles escolares y libros.
Valeria Cejas es la coordinadora del programa y presidente de la Juventud Radical. En diálogo con RamalloCiudad contó sobre esta iniciativa que “el Programa de Apadrinamiento Educativo es una red solidaria formada por ciudadanos cuyo rol es apadrinar a un nene que no tenga todas las posibilidades económicas para seguir estudiando. El programa nació a partir de charlas con jóvenes, de ver las necesidades y de toparnos con chicos que en los barrios, a la hora de ir a la escuela, tienen que elegir entre comer o sacar las fotocopias.”
Beneficios
El programa funciona desde hace dos meses con 10 estudiantes de Villa Ramallo y Villa General Savio que asisten a la escuela secundaria básica. Los beneficios que aporta este sistema son tres, el primero es que el alumno dispone de una cuenta en la fotocopiadora escolar donde puede sacar sus copias durante el mes. Además pasa a ser socio de la Biblioteca Popular de su localidad donde puede tener acceso a libros o materiales de consulta y el tercero es –mediante un fondo especial- podrán comprarse útiles o libros.
“El padrino hace un aporte mensual de una cifra económica que no es elevada, que es muy accesible y desde ese monto se deriva en dos beneficios: uno es el pago de las fotocopias y otro es el abono a la biblioteca popular de la localidad para que tengan acceso a cualquier bibliografía o material de consulta. El tercer beneficio lo sumamos nosotros desde la coordinación del programa, creamos un fondo especial para cuando el chico necesita útiles escolares, ya sean hojas, carpetas o libros. Para ello el chico completa una planilla solicitando los útiles y desde la coordinación del programa les compramos y entregamos esos elementos”, explicó la coordinadora del programa.
Por su parte, Rocío Murzoni, otra de las integrantes del programa aseguró que tienen muchas expectativas y comentó que “nuestra idea es, una vez que se conozca este programa, poder seguir sumando comercios y padrinos, para eso tenemos una carpeta con toda la información para acercarles a los vecinos interesados. Hoy el programa lo tenemos comprometido en Villa General Savio y Villa Ramallo, hasta el mes de diciembre y a modo de prueba. Hay 10 chicos incluidos y creemos que vamos a ir ganando la aceptación de la gente a medida que pase el tiempo y este programa se conozca”.
Aquellos que deseen convertirse en padrinos pueden contactarse con Valeria Cejas o Rocío Murzoni mediante sus páginas de Facebook o al teléfono 03407 15411312. (RamalloCiudad.com.ar)