RAMALLO, Marzo 23 (RamalloCiudad.com.ar) En la sesión extraordinaria del martes por la noche, el bloque de Frente para la Victoria presentó un proyecto orientado a la inserción laboral de las personas discapacitadas en los estamentos del Estado Municipal.
Según contó el concejal Gabriel Macías, el proyecto fue el resultado de una serie de charlas con otros concejales, con el propio ejecutivo municipal y con familias de personas con distintas discapacidades quienes les contaron sobre las dificultades y trabas con las que se enfrentan a diario.
La iniciativa establece que la Municipalidad de Ramallo y todas sus dependencias cumplan con los artículos 1°, 2°, 3°, 8° y 25° de la ley provincial N° 10592 denominada “Ley de protección integral del discapacitado”. Esa norma provincial establece que “el Estado Provincial, sus organismos descentralizados, empresas del Estado, Municipalidades, entidades de derecho público no Estatales creadas por ley y empresas privadas subsidiadas por el Estado, deberán ocupar a personas discapacitadas que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo, en una proporción no inferior al cuatro (4) por ciento de la totalidad de su personal, con las modalidades que fije la Reglamentación”.
En el artículo 2 de la ordenanza municipal se propone llevar adelante un “Programa gradual de inserción laboral para discapacitados” mediante el cual se incremente a razón de un 1% por año el número de personas discapacitadas ingresadas al sistema laboral municipal hasta que se cumplimente con el mínimo que indica la ley provincial. Por último, la ordenanza establece la creación de un listado de personas discapacitadas aspirantes a ingresar al sistema laboral municipal.
El proyecto responde a la búsqueda de que el estado Municipal cumpla con lo que dicta la ley provincial Nº 10592. “No es difícil de aplicar y hay muchos ejemplos en la provincia. Por eso creemos que no es una utopía pensar que aquí se pueda cumplir con esa ley y creemos que es posible comenzar a aplicarla”, señaló el concejal Macías en contacto con este medio.
Así, el proyecto presentado en la última extraordinaria fue girado a las comisiones de salud, legislación y obras públicas y desde el bloque frentista adelantan que esperan contar con los despachos de esas comisiones entre los meses de abril y mayo. (RamalloCiudad.com.ar)