RAMALLO, Febrero 28 (www.RamalloCiudad.com.ar) Tras una serie de robos e intentos de hurto de motocicletas que azotaron la localidad de Ramallo en las últimas semanas, el personal policial de Comisaría Primera realizó tres operativos allanamientos donde se recuperaron tres motocicletas que habían sido robadas de Ramallo como así también de San Nicolás. La policía no descarta que se trate de una banda mixta integrada por delincuentes de Ramallo y San Nicolás quienes se dedican al robo y luego la venta de las motocicletas.
“El martes se realizó un operativo con personal de esta dependencia y de la DDI con asiento en Ramallo donde se procedió al secuestro de dos motocicletas que tenían pedido de secuestro activo, una de ellas había sido sustraída el 6 de febrero en jurisdicción de Comisaría de San Nicolás Tercera y la otra había sido sustraída en el mes de octubre pasado en jurisdicción de esta dependencia. También el miércoles y en el marco de esta investigación, se logró recuperar otra motocicleta que había sido sustraída este fin de semana, una Yamaha de color azul”, informó el Comisario Diego Martínez.
A lo que agregó: “las actuaciones labradas por estos tres secuestros fueron elevadas las fiscalias intervinientes a los fines de tomar conocimiento sobre el temperamento que se va adoptar sobre las personas que tenían estos bienes porque extraoficialmente ellos aseguran haberlas adquirido pero no tienen ninguna documentación que avale algún tipo de compra venta, más aún cuando indican los precios son irrisorios, por ejemplo en el último caso se hablaba de una venta por 800 pesos”.
Banda mixta
En cuanto a la posibilidad de que se trate de una banda de delincuentes mixta, dijo: “creemos que hay una conexión local porque cuando se toma conocimiento de la sustracción de una motocicleta, inmediatamente se hace un operativo rastrillaje y se procede a cercar la ciudad, con colaboración de la comisaría de San Pedro, San Nicolás y de Ramallo Segunda, pero lo cierto es que estos operativos no nos daban resultado por lo que suponíamos que había un contacto local donde una vez producido el hecho, las motos eran rápidamente ocultadas”.
Responsabilidades
En cuanto a quien comercializa las motos dijo: “tenemos una persona sindicada como el presunto vendedor y los fiscales de cada una de las causas van evaluar la situación procesal de quien tenía la motocicleta y de la persona que refieren que la vendió”.
Consultado sobre la responsabilidad que les cabe a quienes adquirieron estas motos, agregó: “tienen responsabilidad, la primera consecuencia es que pierden el dinero que utilizaron para comprar el vehiculo, lo segundo es que quedan implicados en una causa por encubrimiento porque están sabiendo que esos precios son irrisorios, no es el valor que una moto tiene en el mercado por lo que tienen que saber que es un bien de procedencia ilícita” aseguró.
Prevención
Para evitar nuevos hechos de esta modalidad, el comisario adelantó que están llevando adelante operativos de control, “estamos realizando operativos de interceptación para lo que contamos con la colaboración de los inspectores municipales, hacemos controles en los accesos a la ciudad y en distintos puntos, pero también se hace lo mismo en jurisdicción de Comisaría segunda y en la subcomisaria de Pérez Millán”. (www.RamalloCiudad.com.ar)