Podría llegar a los 5 metros

Reunión por la creciente del río Paraná

Los inversores se reunieron con autoridades municipales para elaborar el plan de contingencia.
Los inversores se reunieron con autoridades municipales para elaborar el plan de contingencia.

RAMALLO, Julio 01 (www.RamalloCiudad.com.ar) El sábado se llevó adelante una reunión en la Subsecretaría de Turismo donde se conformó un Comité de Crisis para enfrentar la crecida del río Paraná. Allí estuvieron el Intendente Municipal Ariel Santalla, integrantes del gabinete, representantes de Prefectura Naval Argentina e inversores del sector costero.

Tal como lo informáramos hacia fines de la semana pasada, el pico de la creciente se espera para el próximo 23 de julio con una altura del río estimada en 4,50 mts. El informe del Instituto Nacional del Agua difundió un informe donde pronostica 4,50mts de altura del río, con grandes probabilidades de sudestada lo que llevaría el nivel a los 5mts. El panorama no es alentador y con esos niveles el agua llegaría a la calle del Complejo Viva el Río.

Ante esta situación, el municipio ha decretado la emergencia y creó un comité de crisis que trabajará junto a los inversores privados de la zona de costa, en la elaboración de un plan de contingencia, que además de atender la cuestión turística también apuntará a proteger a los habitantes de las islas que se encuentran en jurisdicción de Ramallo.

Tras ese encuentro, el intendente Santalla dijo que “estamos preocupados, pero también ocupados en todas las áreas del gobierno ante esta contingencia. Los elementos con los que contamos nos hacen presumir que en muy pocos días estaríamos llegando al pico de 4,50, pero la sudestada lo haría llegar hasta los 5 mts., por lo que nos reunimos para conformar este comité de crisis y ver cómo podemos prepararnos lo mejor posible para una situación que sería igual o superior a la del 2009”.

“Por ese motivo ya vamos a estar en contacto con los habitantes de la zona de islas a quienes tendremos que evacuar de sus hogares provisoriamente y desde el Estado los estaremos asistiendo”, añadió.

La posibilidad de que el agua avance sobre el Paseo Viva el Río genera una gran preocupación tanto al Estado municipal como a los inversores, por las pérdidas económicas que ello podría generar.

Sobre esto, Santalla expresó que “el martes tenemos prevista la visita de personal de la Dirección de Hidráulica y de la Dirección de Vialidad para asesorarnos sobre qué cosas hacer y a qué niveles. Ellos con su experiencia nos van a ayudar a no quedarnos cortos con las medidas a tomar, pero también a no hacer trabajos muy costosos e innecesarios. Los inversores ya se han comprometido a brindarnos una ayuda en todo esto y tenemos poco más de veinte días para trabajar antes del pico de crecimiento que se espera” aseguró.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Local, Hugo Bellocchio agregó: “este fue un encuentro muy positivo que contó con un buen número de participantes. Ahora llegó el momento de ver qué medidas tomamos, de qué manera las llevamos adelante y esperar que la crecida sea lo más benévola posible. Contra la naturaleza muchas veces no se puede hacer nada, pero nos estamos juntando para prevenir”. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios