El Tonelero

“Scioli debería vetar esta ley por el perjuicio que le ocasiona a Ramallo”

Ariel Santalla, intendente de Ramallo.
Ariel Santalla, intendente de Ramallo.

RAMALLO, Diciembre 08 (www.RamalloCiudad.com.ar) La frase le pertenece al intendente de Ramallo Ariel Santalla quien en la mañana de este viernes se refirió al proyecto de ley presentado por la diputada Graciela Rego (FpV) en el que se declara Sitio de Interés Histórico Provincial al Pasaje El Tonelero. Esta ley abarca una amplia extensión de la zona frente al río Paraná y haría peligrar la concreción de distintas radicaciones industriales en la zona.

La ley declara Sitio de Interés Histórico Provincial e incorpora al patrimonio cultural de la provincial al Pasaje El Tonelero. Pero esta delimitación, además de comprender al lugar donde se desarrolló la histórica batalla, incluye sectores aledaños que hace un año fueron reconocidos como zona industrial por el Concejo Deliberante local.

Con esta norma quedarían afectadas tres de las concesiones otorgadas por el municipio a astilleros de Servicios Navales Lamadrid (que fue rescindida), un proyecto similar con la empresa SOLDEMAR que estaba próximo a concretarse y un puerto multirubro que la empresa Warrant PTP S.A tenía previsto realizar, con una inversión estimada en 30 millones de dólares y para lo cual ya contaba con algunas habilitaciones provinciales.

“Estamos sorprendidos por la ley” –le dijo Santalla a este medio- nosotros compartimos el espíritu de declarar el sitio como lugar histórico, de hecho el proyecto del diputado Roberto Filpo iba en ese sentido, declarar el lugar que había precisado la ordenanza del concejal Tiveri en el año 1986. Ocurre que esta ley, al haber ampliado la zona en casi 600has no ha tomado en cuenta que allí está la zona industrial del partido de Ramallo que fue delimitada por una ordenanza del Concejo Deliberante hace un año y medio y que además allí hay funcionando emprendimientos y proyectos muy importantes para el futuro de Ramallo como es el caso del puerto multimodal y el caso de otro proyecto de un astillero”.

“Pedimos que sea vetada”

En cuanto a las gestiones que están realizando dijo: “lo que estamos haciendo es solicitar audiencia al Gobernador, al Jefe de Gabinete de Ministros, a la Ministra de Gobierno con una intención muy clara, que esta ley sea vetada porque si se promulga significa abortar para siempre las posibilidades de que Ramallo en esa zona que tiene un enorme potencial portuario, pueda seguir creciendo, generando riquezas, empleo, dándole competitividad a las empresas de la región”.

“Estamos esperando respuestas y la verdad que vemos con mucho beneplácito que el Concejo Deliberante haya solicitado lo mismo, el veto de la ley y el pedido de un nuevo proyecto que declare el sitio histórico. Si el gobernador Scioli escucha las notas que hemos enviado y los mensajes a través de nuestros bloques legislativos, si tiene en cuenta esta resolución por unanimidad del Concejo Deliberante, el gobernador debería vetar esta ley por el perjuicio que le ocasiona a Ramallo. Si Scioli no lo hace, estaríamos hablando de que no le interesa o directamente quiere perjudicar las posibilidades de este distrito en materia de crecimiento”, agregó el jefe comunal.

 “Quiero creer que ha sido un error”.

Consultado acerca de si pudo mantener contacto con la Diputada Rego, autora del proyecto que desató esta situación, contestó: “no he podido, he tratado de comunicarme con la diputada Rego pero no he podido aunque me gustaría poder hablar con ella para saber cuales han sido las motivaciones para que esto ocurriera. Yo quiero creer que esto ha sido un error. Aquí ha habido por un lado la intención de declarar sitio histórico, lo cual me parece valido, pero se ha errado y bastante feo en el instrumento”.

“Ojalá esto pueda ser subsanado, hoy el único remedio inmediato que tenemos es el veto de la ley y para poder conciliar las oportunidades de desarrollo de la zona con la determinación de sitio histórico, presentar un nuevo proyecto que siga los lineamientos de lo que ha sancionado el Concejo Deliberante en la noche del jueves solicitando que a la hora de determinar el lugar de sitio histórico se respete lo que se ha determinado en una ordenanza mucho mas añeja que data del año 1986”, cerró el intendente. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios