RAMALLO, Mayo 14 (www.RamalloCiudad.com.ar) El martes en el Concejo Deliberante y ante la presencia de concejales, del secretario de Gobierno Dr. Alejo Giovanelli y del secretario Desarrollo local, Hugo Bellocchio, se firmó un acta donde se establece 150 días de tregua para que todos los pescadores artesanales de Ramallo regularicen su situación laboral.
Esto incluye que cumplimenten con la documentación reglamentaria y las condiciones de la embarcación como así también la inscripción y reconocimiento como pescador artesanal.
Hugo Bellocchio, secretario de Desarrollo Local explicó la situación que desembocó en esta tregua: “teníamos una serie de denuncias en Prefectura y también en la Dirección de Pesca de la Provincia sobre las reales condiciones en las que se está trabajando. Sabemos bien que hace más de 30 ó 40 años que los pescadores trabajan sin la documentación que corresponde”.
“Esto suscitó que debido a la gran demanda de pescado que hay por estos días, se encontraran ciertas personas interesadas en comercializarlos. Hay que ser claros, esto afecta intereses y esos intereses hacían que se realizaran denuncias permanentemente”, prosiguió el funcionario.
Además, resaltó que “la mayoría de los pescadores no cumple con la reglamentación vigente para esta actividad y lo que hicimos fue juntar a todas las partes para buscar un acuerdo. En ese sentido contábamos con el acuerdo de la Dirección de Pesca de la provincia de Buenos Aires, ya que días atrás estuvimos ahí junto al ex diputado provincial Ricardo Gorostiza, planteamos esta situación y recibimos el acuerdo del director provincial. Finalmente después de muchas discusiones, pudimos llegar a un acuerdo que nos va a permitir en 150 días normalizar la situación”.
Según se explicó, los pescadores deben acercar toda la documentación que posean sobre su actividad a la secretaria. Todo ello será girado al Gobierno provincial desde donde contestarán indicando la documentación que falta para regularizar su estado. Para eso será la tregua de 150 días, en ese período el pescador podrá buscar completar su trámite.
Puerto fiscalizador
Además, la Secretaría trabaja en el largo plazo para instalar un puerto fiscalizador para el sector pesquero. Sobre ello Bellocchio comentó que “al Estado municipal le cabe la responsabilidad de generar un puerto fiscalizador, toda esta actividad se tiene que desarrollar con total transparencia y nos parece importante poder tener ese rol de fiscalizador, tener parámetros de la producción y saber lo que sale del río. En algún momento vamos a tener un puerto fiscalizar que va a ser muy importante. Nos hemos puesto a trabajar en una actividad a la que no se le daba importancia y tenemos tres años por delante para normalizar la situación y que todos puedan realizar su actividad con control y en orden”. (www.RamalloCiudad.com.ar)