RAMALLO, Agosto 13 (www.RamalloCiudad.com.ar) El ultimo viernes en las instalaciones de la EES Nº 4 y la EPN Nº 27 “Eva Duarte” de Villa Ramallo, se realizó la Quinta Edición de la Feria Distrital de Ciencias y la Octava Edición de Chico Ciencia que contó con la participación de cientos de chicos que representaron a todos los establecimientos educativos locales.
La sorpresa de este año fue la participación del cantante Guillermo Novellis, acompañando a los chicos del Programa Envión, que le pusieron un toque de color al acto de apertura. De la Feria de Ciencias participaron los alumnos de los Jardines de Infantes Nº 901,902, 905, 909, 910; Escuelas Primarias Nº 1, 3, 16, 23, 24 y 27; Escuelas Secundarias Nº 1 y Nº 6, CEC Nº 801, 802 y la Escuela Especial Nº 501.
Durante el acto de apertura, los únicos oradores fueron el Inspector Jefe de Región XII, Profesor Daniel Gatti y la coordinadora regional de actividades científicas y tecnológicas de región XII inspectora Susana Doque.
“Esta feria es muy especial, Ramallo es especial porque siempre nos sorprende, siempre tienen ánimo sostenido en función de mejorar la exposición de trabajos de ferias de ciencia. Esto no es nada mas ni nada menos que lo que los docentes comprometidos con sus tareas hacen junto a sus alumnos, llevar a un stand la producción diaria de conocimiento que solamente se puede conseguir a través de un vinculo fecundo entre el docente y alumno” dijo la Referente Regional de Feria de Ciencias, Ingeniera Susana Doque.
Manejo del conocimiento
Por su parte, el Inspector Jefe de Región XII, Profesor Daniel Gatti se refrió a la importancia del conocimiento en la construcción de sociedades libres y reflexionó: “pensaba en la libertad, en la soberanía, y en los conceptos de libertad y de soberanía que se están manejando en el mundo. No habrá pueblo libre y soberano si no puede manejar el conocimiento, el contenido de la ciencia y la tecnología, y sí no puede generarlos. El gran desafío a futuro para ser soberanos, no es tener ejércitos, no es tener armas, sino tener ciudadanos que puedan producir y manejar el conocimiento por eso es clave el papel de la educación”, dijo.
A lo que agregó: “nuestro país en los últimos años ha podido apostar fuertemente a la ciencia, desarrollar ciencia, hubo cientos de científicos que volvieron al país y están trabajando, tenemos un equipamiento que ha ido creciendo en las escuelas y las escuelas están trabajando desde otro lugar, la educación está aplicando el equipamiento, la tecnología y los chicos disfrutan con eso. Por ello es un placer compartir esta fiesta de la educación en Ramallo”. (www.RamalloCiudad.com.ar)