Nueve pacientes murieron en un brote en curso de infecciones invasivas graves asociadas con el uso de fentanilo contaminado, elaborado en el Laboratorio Ramallo, sin buenas prácticas de manufactura y en un laboratorio con sucesivas prohibiciones de comercialización. El brote sumaría ya 20 casos, entre los afectados en un centro privado de la provincia de Buenos Aires y en instituciones del sistema público y privado de Santa Fe.
La semana pasada, la ANMAT había alertado a los centros de salud del país sobre un lote de ampollas de fentanilo asociado a un brote de neumonía en la unidad de terapia intensiva de un centro privado de La Plata. Los 18 pacientes afectados, de los cuales nueve murieron, habían recibido dosis de un mismo lote de ese potente analgésico, según surgió de la información aportada por el centro de atención.
?ALERTA ?
— AAFH (@AAFH_farma) May 13, 2025
?? La ANMAT inhibió toda la producción de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo "dada la criticidad del evento reportado, los antecedentes de la firma y a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de medicamentos".
Más información en https://t.co/6rSz48o2Ts pic.twitter.com/5p0bAeXg2R
El organismo regulatorio dispuso la inhibición del laboratorio HLB Pharma Group, que comercializaba el inyectable, y de Laboratorios Ramallo, que elaboraba en su planta productos para HLB que no estaban autorizados.
Recién ahora, con la muerte de nueve personas, la sanción publicada en el Boletín Oficial prohíbe “el uso, la distribución y la comercialización” en todo el país de “todos los productos registrados a nombre de HLB Pharma”, con sede en la localidad bonaerense de San Isidro.