RAMALLO, Septiembre 05.-(RamalloCiudad.com.ar) Fue en la mañana de este lunes cuando un grupo de trabajadores se movilizaron al frente de
La manifestación, que incluyó la quema de cubiertas y que se extendió hasta pasadas las 15:00hs, se debió al despido de doce empleados que pertenecen al gremio y que quedaron sin fuente laboral por el cierre de cinco plantas ubicadas en los partidos de San Pedro, Pergamino y Baradero.
URGARA
“Estamos acá por el despido compulsivo y arbitrario de unos compañeros de cinco plantas han cerrado y los han dejado del día a la noche sin trabajo” dijo Diego Santana, Delegado Regional de URGARA seccional 9 de Julio.
“Los despidos fueron aduciendo al articulo 247 por emergencia económica de la cooperativa, pero nosotros no estamos enterados de eso. Incluso el articulo 247 ampara a la empresa a que pague el 50% de las indemnizaciones pero se está pagando el 100% o sea que no es por un problema económico sino por persecución gremial. Aparentemente les molesta que los trabajadores empiecen a tener sus derechos en el puesto de trabajo” agregó.
Los trabajadores despedidos son un total de 27, de los cuales 12 pertenecen al gremio URGARA y los restantes al de empleados de Comercio y a UATRE, con los cuales se acordó el pago del cien por ciento de la indemnización, que asciende en total a dos millones de pesos.
Por su parte, Gastón Borrasca, delegado interno de Cooperativa de Ramallo, indicó: “hasta ahora tenemos doce telegramas pero por los comentarios son que si dejamos que estos doce pasen, pueden venir otros mas. Nos sorprende porque hace tiempo que veníamos dialogando con la empresa por otros motivos y de repente nos encontramos con estos doce despidos”.
Cooperativa Agrícola
Por su parte, el presidente de
“Los despidos vienen atados a plantas que veníamos analizando hace tiempo. Se trata de plantas obsoletas que teníamos distribuidas en lugares como Manuel Ocampo, El Descanso, Santa Lucia, Alsina y Santa Coloma. Esas son las cinco plantas de las cuales tres son nuestras y dos alquiladas, son plantas a las que, por las nuevas medidas de medio ambiente, no les cabe ninguna ampliación y se decidió el cierre” dijo.
Más adelante aseguró que a los trabajadores que han sido despedidos se les pagará el cien por ciento de su indemnización. “Estuvimos esperando tener el apoyo total de
En referencia a la posibilidad del cierre de la planta Ramallo, aseguró: “no es cierto, lamentablemente cuando ocurren estas cosas se dicen cosas que no corresponden. Esto es una reestructuración donde vamos a fortalecer Baradero, Doyle, El Paraíso, Corona y también Las Norias pero en ningún momento hablamos del cierre de la planta Ramallo. Eso es un latiguillo para generar un clima enrarecido pero no es cierto”. (RamalloCiudad.com.ar)