RAMALLO, Marzo 11 (www.RamalloCiudad.com.ar) “La huerta escolar: un aula a cielo abierto” es el eslogan del curso de capacitación con puntaje que el INTA a través del Programa Prohuerta propone este año para realizar en Baradero.
Pretende ser una propuesta de trabajo escolar que permita a los docentes reflexionar, experimentar y proponer prácticas escolares innovadoras.
El objetivo es que los docentes incorporen saberes y habilidades relacionados a la huerta agroecológica, para resignificar, fortalecer y actualizar la propuesta pedagógica en las distintas áreas temáticas, en todos los niveles educativos. Se organiza en 9 módulos de 4 horas cada uno, comenzando en marzo y finalizando en septiembre.
"El desafío es que las docentes no sólo tengan los conocimientos para enseñar diferentes contenidos a través de la huerta sino que puedan, en sus ámbitos de trabajo, actuar como agentes facilitadores y multiplicadores para la autoproducción de alimentos y educación alimentaria en la comunidad escolar", explica Paula Marcozzi, responsable del Prohuerta para el norte de Buenos Aires.
La experiencia ya cuenta con un antecedente en San Pedro durante2012. El curso enriqueció mucho a sus participantes, incluyendo al INTA.
"El compartir las experiencias dejó ver el potencial que tiene la huerta tanto como estrategia de enseñanza y aprendizaje así como estrategia de acción comunitaria", explica Verónica Liljesthrom, una de las organizadoras del evento.
La inscripción está abierta hasta el 18 de marzo en el CIIE, a través de Claudio Pérez, y tiene un cupo de 30 participantes. Los interesados pueden llamar al (03329) 15 512504. (www.RamalloCiudad.com.ar)