El subsecretario de Prevención se refirió a los hechos del fin de semana y contó sobre futuras inversiones en el sistema.
RAMALLO,
Abril 29 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Este fin de semana se produjeron una serie de hechos vandálicos y de robos en
el centro de la ciudad de Ramallo. Distintos comercios sufrieron la rotura de
sus vidrieras, les forzaron las puertas de ingreso e incluso algunos fueron
víctimas de robo. Esta situación volvió
poner en debate la efectividad del sistema de video vigilancia urbana.
Tras
los hechos, el subsecretario de prevención Jorge
Urquiza dialogó con RamalloCiudad
sobre el funcionamiento del sistema de cámaras y aseguró que ya aportaron el
material a la justicia.
“Tuvimos
una madrugada de sábado muy complicada, con varios destrozos, con hurtos y
robos en comercios de la Avenida Mitre de Ramallo”, comenzó diciendo Urquiza.
“En
el centro de monitoreo estuvo la gente de la policía y de la justicia mirando
las imágenes, en ese momento había cámaras que estaban funcionando pero no
puedo dar la información de si registraron imágenes o no producto de que
todavía sigue el proceso de investigación. Si bien hay un detenido, se sigue
con el proceso aunque seguramente en los próximos días vamos a poder dilucidar
si verdaderamente hubo imágenes que se aportaron a la causa”, dijo.
Un detenido
En
la zona de la Avenida Mitre hay tres cámaras colocadas, una en la esquina de
Mitre y Savio, otra en Mitre y Eva Perón y otra fija en la esquina de Mitre y
Belgrano. Por la ubicación que tienen estas cámaras es probable que no hayan
registrado el momento en que el sujeto - que está detenido y es de apellido
Vargas- ocasionaba cada uno de los destrozos.
“Esto
tiene que ver con el alcance de la zona monitoreada y con nuestro sistema que
es punto a punto, trasmite imágenes y en algunos momentos hay cámaras que se
tildan, intentan reconectarse pero en definitiva las autoridades estuvieron
aquí y la investigación está en marcha. La gente debe saber que tenemos nueve
cámaras en Ramallo, distribuidas en las zonas donde hay mayor concentración de
gente, hay lugares donde no tenemos alcance pero estamos mejorando día a día
para tener una ciudad monitoreada”, aseguró Urquiza.
Los
vecinos están enojados y hay fuertes críticas hacia el Centro de Monitoreo y
como así también hacía la Policía por la magnitud de los daños que se
registraron el sábado, ¿Cuál es la respuesta a esta situación?
-Nosotros
estamos trabajando para mejorar y ayudar en materia de prevención y de
seguridad, a pesar de que no es una competencia netamente municipal, los
gobiernos locales han tomado como un tema de agenda la inseguridad, por eso
colaboramos, trabajamos, de hecho tenemos un sistema de patrullas que recorren
la ciudad en horarios nocturnos, que van aportando a la mayor seguridad y
estamos trabajando.
Delito
cero y vandalismo cero no va haber porque ocurre en todas las ciudades, lo
importante es que nosotros podamos alcanzar la mayor cantidad de pruebas a la
justicia y que la justicia actúe como corresponde. En el caso de este sujeto
presunto autor de los hechos, hace quince días había estado detenido por dos
hechos de robo y la justicia lo dejo libre. Acá la justicia, los jueces,
deberían comenzar a poner en práctica la ley de acumulación de pruebas y de
delitos para que los delincuentes vayan presos porque si no, por más que
tengamos mil cámaras y mil policías, si la justicia suelta al delincuente,
seguramente vamos a tener más hechos de esta naturaleza.
Inversión
Consultado
acerca de la necesidad de aumentar el número de cámaras instaladas, dijo “según
el estudio de pre factibilidad de la UTN
deberíamos tener 97 cámaras, nosotros preparamos nuestro centro para 169,
hoy tenemos 20 y vamos a incorporar otras 8 cámaras, cuatro en Pérez Millán y
cuatro en los ingresos de ruta 51 y 9, Maiztegui y autopista, autopista e
ingreso a Villa General Savio y Camino de la Costa y cruce de vías en el parque
Comirsa, a los fines de tener todos los ingresos cubiertos y ahí producir lo
que llamamos los convenios de cámaras de frontera. Estamos trabajando
fuertemente desde el punto de vista de la inversión y para ir cubriendo lo más
eficientemente posible nuestro territorio, para tener un territorio más
seguro”.
Según
explicó, el 1° de junio aumentarán a dos el número de operadores del centro de
monitoreo que en la actualidad funciona con un operador privado más un agente
de la policía, y para esa misma fecha se pondrán en marcha las ocho cámaras que
ya han sido colocadas pero aun no trasmiten las imágenes. (www.RamalloCiudad.com.ar)