Guerra de Malvinas

A 28 años del hundimiento del “General Belgrano”

Homenaje al soldado González.
Homenaje al soldado González.

RAMALLO, Mayo 03 (www.RamalloCiudad.com.ar) El domingo se realizó en Villa General Savio el acto en homenaje al soldado Clase 62 Carlos Ángel González al conmemorarse el 28º aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano.

 

El acto fue en el monumento que lo recuerda en Villa General Savio, de donde era oriundo Carlos Ángel González. Contó con la presencia de autoridades del gobierno municipal entre ellos el intendente Ariel Santalla, el delegado de la localidad Andrés Mena, concejales, autoridades de las fuerzas de seguridad, instituciones educativas, representantes de instituciones intermedias, vecinos de la localidad y el ex combatiente de Malvinas, Carlos Dusack. Además, la Banda Infanto Juvenil que fue la responsable de interpretar las canciones patrias.

 

Luego de entonar las estrofas del himno Nacional Argentino y tal como se realiza todos los años, el intendente junto a la familia del soldado González y al ex combatiente Carlos Dusack colocaron una ofrenda floral en el monumento que recuerda al soldado, en la avenida principal de la localidad.

 

Cambio de fecha

 

Este año, por primera vez el homenaje fue realizado el día 2 de mayo, fecha en que fue hundido el crucero. Años anteriores, esta misma ceremonia se realizaba el 2 de abril, fecha del desembarco argentino en las islas.

 

Luego de consultarlo con la familia de González, el gobierno municipal creyó conveniente que el homenaje fuera realizado el día en que se produjo el hundimiento del crucero durante el cual el soldado Carlos Ángel González perdió su vida.

 

“Históricamente este acto se realizaba el 2 de abril, día de la recuperación de nuestras islas. Aquellos que somos de la misma generación que “Cachito” entendemos que todavía la discusión sobre la guerra no esta saldada porque muchas veces conmemorar el 2 de abril se puede confundir con reivindicar la decisión política de la guerra”.

 

“Es por eso que para nosotros esta fecha, que es la del pase a la inmortalidad de “Cachito”, es el día en que se debe conmemorar aquel momento de nuestra historia” dijo el intendente Santalla, y agregó: “esto no significa de ninguna manera que no tengamos en claro que las Malvinas fueron, son y serán argentinas.”

 

El soldado

 

Carlos González, fue el único ramallense fallecido en la guerra del Atlántico Sur. Había nacido en la ciudad de Rosario y llegó de muy pequeño a Villa General Savio –en ese momento denominada Estación Sánchez-, donde estudió en la Escuela Nº 4 “General José de San Martín”.

 

Los estudios secundarios los cursó en forma parcial en la Escuela Técnica Nº 2 de la ciudad de San Nicolás. A los 18 años fue sorteado para hacer el servicio militar obligatorio y su destino fue Puerto Belgrano en la ciudad de Bahía Blanca. Allí estuvo durante toda la conscripción y hasta el momento de su desaparición en el hundimiento del Crucero el 2 de mayo de 1982. (www.RamalloCiudad.com.ar)