El Concejo Deliberante de Ramallo aprobó una ordenanza que autoriza y regula el uso de drones en aplicaciones fitosanitarias dentro del distrito. La norma responde a la creciente incorporación de tecnologías en el sector agropecuario.
La nueva normativa destaca que los drones permiten una aplicación más precisa de agroquímicos, lo que se traduce en un uso más eficiente de insumos y una menor exposición del ambiente a sustancias químicas.
Además, este tipo de tecnología reduce significativamente el consumo de combustible en comparación con los métodos tradicionales, como las avionetas de fumigación, disminuyendo así la huella de carbono.
La ordenanza establece que quienes deseen operar drones con fines de pulverización deberán obtener una habilitación municipal, cumplir con las normativas nacionales vigentes y presentar un plan de trabajo que detalle las zonas de aplicación, los productos a utilizar y las medidas de seguridad implementadas. Las infracciones a la ordenanza serán sancionadas de acuerdo al régimen de penalidades vigente en el municipio.
También se fija que las tareas deben realizarse únicamente en condiciones climáticas adecuadas y respetando las distancias mínimas respecto a zonas urbanas, cursos de agua y otras áreas sensibles. Se prohíbe expresamente el uso de drones en situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas, la flora, la fauna o el medio ambiente en general.
El proyecto fue impulsado por el concejal Juan Manuel Desposito (Juntos – UCR) y aprobado por mayoría gracias a los votos de sus compañeros de bloque y los de Juntos por Ramallo; el oficialismo se abstuvo. El médico aseguró que es el primer distrito en la provincia de Buenos Aires en contar con esta regulación.