RAMALLO, Junio 17 (www.RamalloCiudad.com.ar) El emprendimiento de
El transporte que ofrecía
Si bien la empresa ofrece al ramal más fluido y al que más usuarios utilizan coches de última generación y que fueron comprados 0KM para prestar este servicio, hay ciertos puntos que aún no dejan conformes a los usuarios de la línea. Uno es la entrada tanto a Villa General Savio y también al El Paraíso que se sigue buscando lograr un acuerdo, pero no se encuentra buena predisposición desde la empresa que si bien argumenta que si, a la hora de los hechos rápidamente deja de lado lo expresado en palabras a la comunidad. Hasta hay veces que cuando hay precipitaciones los vehículos no ingresan a esta última localidad ya que el camino de la ruta 1001 de ingreso es de tierra.
Y en la línea principal que hace San Nicolás-Villa Ramallo-Ramallo ahora hay que sumar un nuevo aumento del boleto, que vino incrementándose de forma paulatina desde que la empresa Vercelli Hermanos se hizo cargo de la línea 342. En este momento el boleto cuesta 5.40 pesos y se estaría yendo a 6 pesos, aunque ciertas estimaciones podrían determinar que el aumento sea mayor y supere los 6 pesos finales del boleto. Lo cual sería un golpe duro al bolsillo de los usuarios frecuentes, más aún en estudiantes que usan este transporte para capacitarse en la vecina ciudad de San Nicolás que hace que el esfuerzo sea día a día más grande.
Desde los usuarios se presentan los reclamos diariamente y desde los organismos se presentan las denuncias y los reclamos a la empresa que en algunas cosas da soluciones y en otras se ampara en la legislación provincial dando los porqués no otorga ciertos beneficios a sus usuarios. Si bien uno entiende que el transporte que ellos brindan lo hacen como empresa habría que dar soluciones a su usuario que es quien le da el beneficio que ellos reciben por el servicio que prestan muchas veces deficiente. Las autoridades deberían plantear seriamente estas cuestiones y en caso de no encontrar respuestas optimas desde la empresa, podrían plantear la posibilidad de apertura a otra línea que preste similar servicio compitiendo en los ramales donde esta no da las respuestas necesarias y que desde la competencia de empresas el beneficia sea de los usuarios que dependen del transporte para realizar sus tareas diarias. (www.RamalloCiudad.com.ar)