VILLA
RAMALLO, Noviembre 20 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Durante los últimos días, se conoció la grata novedad que los Bomberos
Voluntarios de Ramallo adquirieron su móvil N° 26, gracias a la ayuda de la
comunidad y al subsidio municipal.
Por
dicho motivo, RamalloCiudad dialogó
con José Aput, presidente de la Comisión
de Bomberos Voluntarios de Ramallo, quien precisó que “el móvil es una Ford
Ranger cero kilómetro”, la cual “hemos comprado como una corporación al parque
automotor, como unidad de apoyo, que es una renovación por una camioneta que
estaba muy vieja, entonces con la renovación de vehículos, teníamos ese plan, y
con dos vehículos más ya estaríamos renovando el total del parque automotor”.
“Este
es el automóvil N° 26, y prestaría servicio en el cuartel central, ya están
identificado los móviles que van a ir al destacamento cuando esté en
funcionamiento, donde el vehículo estaría siendo destinado al destacamento del
Pueblo”, añadió.
Consultado
acerca de la inversión que se utilizó para comprar el móvil, dijo que “con el
apoyo de la comunidad y subsidios municipales, es una inversión superior a 500
mil pesos”.
“Todo
lo que es equipamiento, personal y móviles nosotros ya lo tendríamos resuelto,
lo que nos está faltando es la obra edilicia del municipio del destacamento,
que eso depende de ellos, yo no tengo injerencia en la construcción, es un
proyecto municipal, si bien nosotros participamos en función de las
necesidades, todo lo que constituye la obra y la construcción, corresponde al
municipio”, indicó Aput.
Acerca
de si la obra continuará con el nuevo gobierno, mencionó:” todavía no he tenido
novedades de las nuevas autoridades que se van a hacer cargo, cuál es la idea
que tienen, calculo que seremos prudentes en esperar que asuman y después nos
sentaremos a charlar cuál es la idea que tiene el nuevo intendente con respecto
al seguimiento de esa obra”.
CAPACITACIÓN
“Nosotros
la capacitación la dividimos en dos partes: una que es la parte interna, todo
lo que es martes y viernes que se realizan reuniones internas y a su vez,
participamos de capacitaciones preventivas, en la cual hay un plan anual, con
la cual se lleva de acuerdo a las especialidades a la capacitación de los
distintos participantes de prevención, de los instituciones de bomberos que
consolidan esa confederación”, informó.
Y
detalló: “el sábado anterior, se realizó el cierre acá en Ramallo el curso de
materiales peligrosos, que pudimos tener la colaboración inmensa de Prochem Bio
S.A. que nos cedió sus instalaciones, que puso a disposición toda la fábrica,
para que el personal de bomberos que fueron más de 50 bomberos de distintas
lugares, como San Pedro, Pedernal,
Ramallo, Bardero, Derqui, Moreno, Ituzaingó, pudieron hacer un ejercicio en un
ambiente real”.
“En
este caso tuvimos la instalación plena de la estructura de la empresa donde la
gente de la capacitación pudo idear una práctica bastante compleja que se
desarrolló de las 9 a 15, incluyendo rescate, evacuación, contención de
derrames químicos, todo en ambiente simulado, pero en un marco real de
funcionamiento”, ponderó.
“Y
eso se hace generalmente todos los fines de semana, que hay actividades de
capacitación en lo que respecta a las distintas especialidades, acá nosotros
tenemos la suerte de que dos personas de nuestra institución, una es Alejo Romero, que es instructor
nacional de la academia nacional de bomberos y Cristian Rossi, que es
instructor nacional de la academia, en lo que es rescate vehicular”,
abundó.
Asimismo,
remarcó que “ellos a la vez de capacitar a los bomberos de la federación y a
nuestros bomberos, están capacitados para la academia nacional de bomberos para
dar cursos de capacitación a
bomberos en todo el país”.
“Pero
a su vez tenemos especialidad de rescate canino, rescate en altura, rescate
vehicular, socorrismo, todas especialidades que durante el año casi todos los
fines de semana hay capacitación de alguna especialidad en la cual la gente se
moviliza a distintas instituciones a hacer un curso de capacitación”, finalizó.
(www.RamalloCiudad.com.ar)