VILLA RAMALLO, Febrero 26 (www.RamalloCiudad.com.ar) El concejal del bloque Cambiemos, Silvio Gaeto, presentó un proyecto, sobre una ordenanza ya vigente, que crea un registro de deudores alimentarios, cuyo fin es tener un conocimiento social, judicial y trabar las acciones legales, a fin de que la persona pueda actualizar su deuda con su hijo.
“Es un proyecto de comunicación que fue ingresado este miércoles 24, para hacer tratado en loa próxima sesión del Concejo Deliberante, fue citado a la comisión para su tratamiento, la idea de este proyecto es que el Departamento Ejecutivo municipal le informe al cuerpo sobre si está funcionando una ordenanza del año 2003, la ordenanza es 2133/03, donde se crea un registro de deudores alimentarios morosos”, indicó el edil.
En diálogo con RamalloCiudad, subrayó que “la idea es de alguna manera tener conocimiento social de la existencia de este registro y solicitar al departamento ejecutivo que notifique a instituciones judiciales que trabajan sobre el tema, como el juzgado de paz, el tribunal de familia de San Nicolás, y el colegio de abogados de San Nicolás, para que puedan trabar las acciones legales”.
“Lo importante de esta ordenanza es brindarle la posibilidad de nuestros hijos o nuestros menores, que no aportan los recursos, y que no puedan realizar trámites, como proveedores o empleados entonces los obliga a esta morosidad de sus hijos, entonces si no lo hacen pueden informar a estas personas de que no se lleven adelante esas acciones”, informó.
En igual tono, expresó que “el proyecto es una ordenanza, y que planteo es que esté en funcionamiento, y que se notifique a estas tres instituciones para que los profesionales estén al tanto y sea una herramienta más que esté al tanto para los menores, entonces el profesional o la parte interesada puede coordinar y obligar de alguna manera el pago de la deuda alimentaria que pueda existir, y toma como moroso aquellas personas que no pasan su mensualidad desde hace tres meses”.
“Así que es importante porque las personas que no cumplen con esta obligación no pueden realizar trámites como habilitación, obtener un registro de conducir, van a tener inconvenientes a la hora de tomar un empleo en el municipio”, prosiguió.
En tanto, puso de relieve que “teniendo una ordenanza como la que tenemos, y apelando al municipio, puede ser que la tengamos, pero se aplica en el registro de conducir, en el de proveedores, es una herramienta muy importante para contribuir para aquellos padres que no cumplen con la cuota de sus hijos”.
“Como vecino de Ramallo, uno siempre termina pasando por el municipio, entonces como empelado, una habilitación, un registro de conducir, entonces un montón de cuestiones, una herramienta importante para poder cumplir, y también al profesional para decirle ‘te comunico que esta persona tiene problemas de alimentos’, entonces eso tiene que activar lo público, lo judicial y el litigio por esta cuestiones de alimentos”, expresó el concejal.
“Se trataría en la próxima sesión, lo único que uno empieza muchas veces por comisión y eso también da la posibilidad de que nos reunimos y se charla y se avanza y se llega a la sesión a la formalidad, pero ya se trabajó anteriormente y se do curso en el área municipal, por eso uno lo hace con tiempo al proyecto”, cerró Gaeto. (www.RamalloCiudad.com.ar)