Educación

Comienza la 3º edición de la Feria de Ciencias y la “Chico Ciencia”

La muestra año tras año crece y convoca más público.
La muestra año tras año crece y convoca más público.

RAMALLO, Junio 27.-(RamalloCiudad.com.ar) El próximo viernes 3 de julio se inicia la 3º Feria Distrital de Ciencias y la 6º edición de Chico Ciencia en Ramallo. La muestra se llevará adelante desde las 10:00hs en las instalaciones de la Escuela Técnica Nº 1 de Villa Ramallo.

 

La muestra es una exposición pública de trabajos científicos y tecnológicos realizados por alumnos que cursan a partir del 6º año, en escuelas especiales, secundarias y medias. Los alumnos compiten con sus proyectos, realizan demostraciones, ofrecen explicaciones, contestan preguntas sobre los métodos utilizados para la experimentación y ofrecen sus conclusiones. Un jurado es quien durante la feria selecciona y evalúa todos los proyectos. Aquellos proyectos que resulten seleccionados tienen la posibilidad de pasar a la instancia provincial y nacional.

 

En Ramallo esta muestra tienen la particularidad se realizarse de manera conjunta a la “Chico-Ciencia” que es la feria de los alumnos más pequeños del sistema educativo. La modalidad de esta muestra es no-competitiva de la que participan todos los Jardines de Infantes, los CEC (Centros Educativos Complementarios), la Escuela Especial 501 y las Escuelas Primarias. Esta muestra tiene distintas instancias, la primera es la distrital que se desarrolla el próximo viernes, que no es obligatoria e independientemente del puntaje que obtengan, los trabajos llegan a la instancia regional en la ciudad de San Nicolás. Luego, de acuerdo a los puntajes que obtienen, pasan a la instancia provincial que se realiza en San Bernardo.

 

RamalloCiudad  dialogó con Eliana Niz, la Referente Distrital de Ferias de Ciencia, quien contó los detalles de esta nueva edición: “este año a diferencia de las ediciones anteriores, se trata de un único día de feria, el viernes desde las 08:30hs en el gimnasio de la Escuela Técnica de Villa Ramallo. Allí se va a estar realizando la exposición de trabajos, desde los niños de jardín, los Centros de Educación Complementaria, las Escuelas Especiales, como así también las primarias y secundarias. Aunque, de la parte competitiva solo participan los trabajos de alumnos a partir del 6º año de la Escuela primaria en adelante.”

 

La inscripción de los trabajos para la muestra competitiva cerró este viernes con unos seis trabajos en condiciones de presentarse, todos pertenecientes a Escuelas Secundarias del distrito. Esos mismos proyectos generan expectativas entre los docentes y alumnos ya que desde hace algunos años, los trabajos vinculados a la ciencia, se han destacado e incluso han llegado a participar de la instancia provincial de la competencia.

 

Esos proyectos abordan temas como la contaminación ambiental, algunos enfocados a la contaminación del agua, otros se centran en el suelo o en el aire, además de un trabajo  vinculado a la tecnología. Sobre ello, la referente comentó: “justamente en esta oportunidad los mismos docentes y alumnos que desde la Escuela Media llegaron a la instancia provincial, este año participan nuevamente con una profundización de sus  trabajos. Pero además hace unos dos años la ESB Nº 4 llegó a la instancia provincial con un trabajo de Biodiesel.”

 

Tenemos muchísimas expectativas como todo los años, lo importante es que cada docente y cada escuela se vaya contagiando de esto, y los mismos alumnos son los agentes multiplicadores y son los que se animan año tras año a participar, por lo que quiere decir que una vez que participaron, les resulta tan fructífero que continúan haciéndolo  resaltó la docente.  

        

Actividades:

Jueves 2 de Julio

17 a 22 hs: Armado de stands

 

Viernes 3 de Julio

Comentarios