Por mancha en el río

Concejales visitarán Fiplasto por el tratamiento de efluentes

La preocupación de los vecinos es por la presencia de una mancha oscura sobre el río en la zona de la costa. (FOTOS FUENTE: Facebook Ramallo Mancha Negra)
La preocupación de los vecinos es por la presencia de una mancha oscura sobre el río en la zona de la costa. (FOTOS FUENTE: Facebook Ramallo Mancha Negra)

RAMALLO, Enero 25 (www.RamalloCiudad.com.ar) A raíz de un pedido realizado por el concejal radical Christian Fabrizzi al intendente interino Alejandro Agotegaray, se solicitó una visita a la planta de la empresa Fiplasto para conocer sobre los procesos que realizan a sus efluentes y consultar acerca de la existencia de una mancha negra en el río Paraná.

La iniciativa del concejal Fabrizzi surgió a partir de la inquietud manifestada por algunos vecinos como así también por las informaciones y denuncias publicadas en la página de Facebook “Ramallo Mancha Negra”.

Luego de expresárselo al intendente interino, este gestionó una primera visita que originalmente se iba a realizar el pasado martes pero que luego, los responsables de la empresa, decidieron posponerla para el próximo miércoles por la mañana argumentando que el gerente se encontraba de vacaciones y que hasta esa fecha no podría recibirlos.

“Esta visita surgió a partir del pedido que le hice al intendente interino para que genere una visita a la planta de Fiplasto por la inquietud de varios vecinos que, preocupados por la información que les llega a través de las redes sociales, por una cuenta de Facebook que se denomina Ramallo Mancha Negra donde denuncian que Fiplasto estaría derramando al río Paraná desechos sin ningún tratamiento. Esto preocupa a la comunidad, es una información que asusta por lo que creo que hay que actuar con tranquilidad y responsabilidad” aseguró el concejal Fabrizzi.

Y agregó: “entiendo que hay que ser muy cauteloso con estas cuestiones porque debemos decir también que de esta fábrica viven unas 250 familias además de todo el movimiento económico que genera en los comercios de la zona, por eso hay que ser muy responsables con este tipo de acusaciones”.

Consultado acerca de cuáles serían los pasos a dar tras la visita, dijo: “si quedara confirmado que la empresa estuviera arrojando desechos o líquidos sin tratamiento, deberíamos dar intervención al Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) que actuaría con sus procesos de multa o clausura. Por ello la idea es hacer una visita a la planta junto a concejales de los distintos bloques, con gente de la Secretaria de Desarrollo de la municipalidad, con aquellos que trabajan en el área de Seguridad e Higiene y también pedirle a la gente del IAS con quienes tenemos convenio que realicen una muestra del agua que se está volcando al río”.

“Una vez que tengamos esa información, se la trasladaremos a la comunidad para que los vecinos tengan la tranquilidad de que se trata de una empresa responsable, no solo con la producción sino también con el medio ambiente”, concluyó. (www.RamalloCiudad.com.ar) 

Comentarios