Paritaria conflictiva

Continúa el reclamo docente con 48 horas de paro

Las docentes del Frente Gremial manifestaron su enojo por la falta de una oferta satisfactoria.
Las docentes del Frente Gremial manifestaron su enojo por la falta de una oferta satisfactoria.

RAMALLO, Marzo 12 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la mañana de este lunes, antes de que se declararan 48 horas de paro para esta semana, las representantes del Frente Gremial Docente de Ramallo ofrecieron una conferencia de prensa donde expresaron el malestar reinante entre los docentes por la falta de solución al conflicto.

Por la tarde, finalmente se celebró la reunión paritaria que había sido suspendida el pasado jueves. Allí el gobierno provincial presentó una oferta de incremento salarial de 18,6%, que fue rechazada por el Frente Gremial quienes iniciaron un paro de 48 horas para este martes y miércoles. Además de la medida de fuerza, desde el Frente Gremial local se convocó a manifestarse en la puerta del Consejo Escolar local.

Reclamos

De la conferencia participaron la secretaria general de Suteba Ramallo Magdalena Vespertini y su parte de FEB Mirta Iommi, junto a un grupo de docentes pertenecientes a ambos sindicatos.

“El 22 por ciento, como ofreció la Nación, de manera escalonada, no nos alcanza. Nosotros queremos una propuesta que ayude a recuperar el valor adquisitivo del sueldo docente que es lo que estamos pidiendo desde el año pasado” comenzó diciendo la representante de Suteba Ramallo, Magdalena Vespertini.

Por su parte, Mirta Iommi de FEB agregó: “el malestar que hay entre los docentes es general, se ha expresado en los congresos y reuniones que hemos tenido, y se evidencia en los paros han tenido un alto acatamiento en toda la provincia y en que los docentes están movilizados. Así como en Ramallo nos estamos movilizando, en todos los distritos de la provincia, de una u otra manera, los docentes se están manifestando, ya sea como asambleas, marchas y panfleteadas”.

En cuanto al paro que llevarán adelante esta semana, Vespertini dijo: “la semana pasada en los congresos se votó una semana de lucha intensa, ese enojo también está producido porque la paritaria de este lunes estaba convocada para el jueves pasado y se suspendió para principios de esta semana. Por eso el lunes trabajamos, porque nos convocaron a la paritaria y queremos ir a la negociación, estamos abiertos al dialogo pero si la respuesta no es favorable, desde este martes comienzan las medidas que además de paro incluirá actividades en los distritos y también se está preparando una gran marcha a la gobernación en la ciudad de La Plata”.

En cuanto a cuál sería la oferta que satisfaga a los docentes, explicaron que “nosotros pedimos el 30 por ciento de aumento, pero vamos a la paritaria, estamos abiertos al dialogo, en la negociación por ahí se puede perder algún punto del porcentaje pero lo que queremos es que sea de una sola vez y que vaya al básico”.

“Que el docente realmente vea que hay una recomposición salarial, porque estas ofertas tan dilatadas que nos están ofreciendo nos ponen mal”, cerró Iommi. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios