Delegación local

Críticas de la Federación Agraria de Ramallo a la ordenanza sobre pulverización con drones

La delegación local de la Federación Agraria Argentina expresó su malestar por la reciente aprobación de una ordenanza que regula la aplicación de fitosanitarios mediante drones, sin haber sido convocados al debate.

Desde la entidad manifestaron que el Concejo Deliberante tuvo una actitud “poco democrática”, al avanzar con la norma sin abrir un espacio de participación para los productores.

Aunque no se oponen al uso agrícola de drones ni a su regulación, remarcaron que esta era una oportunidad para revisar y actualizar la normativa vigente sobre aplicaciones terrestres, que consideran “obsoleta”. En particular, señalaron que las actuales ordenanzas no contemplan los avances tecnológicos en las formas de aplicación ni las características específicas de nuevas herramientas.

Desde la Federación también cuestionaron el criterio de mantener zonas de exclusión de 300 metros alrededor de áreas urbanas, mientras que, según indicaron, el propio municipio aplica productos similares para el control de plagas dentro de las localidades. Aseguran que esta restricción provoca pérdidas productivas superiores a las 5.000 hectáreas en el distrito, con un fuerte impacto económico.

Además, advirtieron sobre las consecuencias de estas zonas no cultivadas: “Están invadidas por malezas y se han convertido en refugio de roedores, serpientes y alimañas que representan un riesgo para la población”, señalaron. Por todo esto, insistieron en la necesidad de un debate amplio, técnico y participativo que contemple la realidad del pequeño y mediano productor rural.

Comentarios