Este sábado

Curso de reanimación cardiopulmonar para lactantes e infantes

RAMALLO, Mayo 31 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este sábado se dictará el Curso de Reanimación Cardiopulmonar para lactantes e Infantes. El encuentro estará a cargo por el Dr. Sergio Pacchioni, médico ramallense, neonatólogo e instructor de la Sociedad Argentina de Pediatría.

La actividad se realizará  desde las 10:00 en el salón de Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Pérez Millán y a partir de las 17:30 horas en el Auditorio Libertador de la ciudad de Villa Ramallo y es organizada por profesionales de la Sala de Primeros Auxilios de la localidad de Pérez Millán, Jardines de Infantes de Villa Ramallo en conjunto con la Profesora Gabriela Lourenco.

La actividad se encuentra dirigida a educadores, padres de niños pequeños y toda persona que tenga un trabajo en el cual estén en contacto con niños.

RCP

La Reanimación Cardiopulmonar o (RCP) es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento.

La RCP combina respiración boca a boca y compresiones cardíacas: La respiración boca a boca suministra oxígeno a los pulmones de la persona. Las compresiones cardíacas mantienen la sangre oxigenada circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y las palpitaciones cardíacas.

Se puede presentar daño permanente al cerebro o la muerte en cuestión de minutos si el flujo sanguíneo se detiene; por lo tanto, es muy importante que se mantenga la circulación y la respiración hasta que llegue la ayuda médica capacitada.

Las técnicas de RCP varían ligeramente dependiendo de la edad o tamaño del paciente. Las técnicas más novedosas hacen énfasis en las compresiones por encima de la respiración boca a boca y las vías respiratorias, revocando la vieja práctica.

La reanimación cardiopulmonar (RCP), o reanimación cardiorrespiratoria (RCR), es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas internacionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios