RAMALLO, Septiembre 25 (www.RamalloCiudad.com.ar) El gerente del Parque Industrial Comirsa, Darío Parlascino, fue designado al frente del Departamento de Parques Industriales dependiente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA). Dicha designación se produjo el pasado 19 de septiembre y el jueves 27 se realizará el acto de asunción de las nuevas autoridades.
Al frente de este organismo fueron designadas las siguientes autoridades: Presidente: Darío Parlascino (Parque Industrial Comirsa) Secretario: Jorge Gori (Parque Industrial de La Costa) Vicepresidente: Roque Primerano (Parque Industrial La Reja) Vicepresidente: Jorge Alonso (Parque Industrial Pilar) Vicepresidente: Jorge Fernández ( Parque Industrial Tortuguitas) Vicepresidente: Martín Rapallini (Polo Industrial Ezeiza) Vicepresidente: Daniel Rosato (Parque Industrial Plátanos) Prosecretario: Rolando Emanuel (Parque Industrial Avellaneda) Prosecretario: Miguel Espíndola (Parque Industrial Mercedes).
El departamento fue creado con el objetivo de promover un plan estratégico de difusión y consolidación de los agrupamientos industriales de la provincia de Buenos Aires.
“Esta propuesta de la UIPBA ha tenido una excelente recepción en la comunidad empresaria, demostrada por la numerosa participación observada en las distintas reuniones con los representantes de cada agrupamiento industrial”, informaron desde la Unión Industrial de la provincia.
La misión de este departamento será promover las iniciativas y programas de desarrollo productivo local, acompañando a las empresas en el esfuerzo de crecer económicamente con inclusión social y cuidado del medio ambiente. Entre sus objetivos, se encuentran: difundir las ventajas de la radicación de empresas en agrupamientos industriales; facilitar el acceso a los beneficios de la promoción industrial; asistir técnicamente en el ordenamiento legal, institucional y funcional; gestionar mejoras en infraestructura, comunicación y servicios; alentar la innovación y la vinculación al sistema de investigación, ciencia y tecnología; colaborar activamente con el sector educativo en la formación de trabajadores capacitados; proponer políticas públicas de desarrollo local y regional sustentables; estimular la colaboración y el intercambio de experiencias entre parques y capacitar a las empresas en el uso de prácticas y mejora de procesos ecoeficientes. (www.RamalloCiudad.com.ar)