RAMALLO, Agosto 20 (www.RamalloCiudad.com.ar) Días atrás, el Centro Vasco con sede en la ciudad de San Nicolás, plantó un retoño del árbol Guernica en el “Paseo de la Estación” de Villa Ramallo.
El ancestral árbol simboliza las libertades tradicionales de Vizcaya y los vizcaínos, y por extensión las de los vascos. Este retoño es del árbol que está en la ciudad de San Nicolás y es el primero en plantarse en el distrito de Ramallo.
Desde la colectividad Vasca esperan colocar un segundo retoño el próximo 4 de septiembre, cuando se celebre el Día del Inmigrante, en la ciudad de Ramallo.
Previo a la plantación del árbol, el presidente del Centro Vasco de la ciudad de San Nicolás, Dr. Damián Cebey estuvo en Ramallo para anunciar las actividades que tienen previstas realizar en Ramallo.
Allí dijo: “vamos a empezar a concretar una idea que es la de plantar retoños del retoño del árbol Guernica que está en San Nicolás. El árbol de Guernica es conocido para los vascos, este árbol era el punto de encuentro para los representantes de cada uno de los caseríos, en torno a él se tomaban las decisiones que se vinculaban con las normas comunitarias”.
“A su vez debajo de los árboles, sobre todo del Guernica, era el lugar donde los reyes extranjeros establecían relaciones institucionales con los vascos. El retoño de Guernica como tal ha sido plantado en muchos sitios, en Buenos Aires, en muchísimos lugares de Argentina y debido a que hoy es muy difícil traer un retoño desde el país vasco, hemos decidido que en aquellos lugares donde el Centro Vasco de San Nicolás tenga socios, plantar retoños”, agregó.
Consultado sobre la actualidad del centro, contó: “pasamos de tener 125 socios en el año 1999 a 520 en enero de este año, tenemos las puertas abiertas para entrar y para salir, y apertura para dar y para recibir, en consecuencia aquellos que tengan la intención de que se logren ampliar la cantidad de actividades, serán bienvenidos”.
“En Ramallo tenemos más de una docena de socios y con posibilidad de sumar a más, nos interesa no solo dinamizar la colectividad vasca de San Nicolás sino en aquellos lugares donde haya socios, nos interesa que se dinamicen ellos”, finalizó. (www.RamalloCiuad.com.ar)