Por mayoría

El Concejo destituyó a la tesorera Marta Oliveros


VILLA RAMALLO, Marzo 30 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este martes se realizó una sesión extraordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de Ramallo, donde se votó por mayoría la remoción de la tesorera municipal, Marta Oliveros, quien días atrás fue destituida de su cargo, y reincorporada nuevamente por orden judicial.

Fue con seis votos por la negativa del bloque Cambiemos, contra ocho por la positiva del bloque Frente para la Victoria y dos abstenciones, una de Jordana Dentone, de Progresistas, y  otra de Patricia Gómez, del Frente Renovador.

Así, luego de que la tesorera municipal fuera removida de su cargo, por cumplir con los aportes jubilatorios, y que la propia funcionaria iniciara acciones legales contra el municipio para seguir en el cargo –con el aval de la Justicia-, ahora finalmente deberá atenerse a la jubilación.

La postura de Cambiemos

El bloque de concejales de Cambiemos no prestó acuerdo para la remoción de la tesorera municipal por considerar que no estaban dadas las condiciones para tomar una decisión, que actualmente forma parte de un proceso judicial.

Al respecto, recordaron que “luego de la cesantía de la auxiliar Municipal, la jueza Fulgheri, a través de una resolución judicial ordenó restablecer en sus funciones a Oliveros, tomando en cuenta que no se había cumplido con lo requerido por el Artículo 196 de la Ley Orgánica de las Municipalidades. Además, la jueza estableció que debería solucionarse la situación previsional de la agente municipal”.

“Esta situación procesal fue desencadenada por el Decreto 150/16, que ordena el cese de la tesorera por cuestiones previsionales. Por eso hubiese sido oportuno que el decreto a tratar para la remoción fuera el 150/16, y no el que se elevó conjuntamente con el proyecto de ordenanza que es el 194/16”, detallaron los ediles.

Y advirtieron: “llama la atención, que los decretos emanados del Departamento Ejecutivo municipal, sean tan contradictorios entre sí. En uno, se expresa que la agente municipal está contemplada dentro de la ley 11757, en el otro se la excluye; en uno habla como causal del cese la jubilación, en el otro habla de una cuestión política; en uno se agradece el invalorable valor y dedicación en su tarea, en otro plantea la necesidad de una persona de confianza”.

“Un tema no menor, es la necesidad para la remoción de una petición fundada, así lo establece la ley, esta fundamentación faltó y solo se argumentó desde el decreto mismo”, añadió la bancada de Cambiemos.

“Otra cuestión que debe dejarse claro es que la Tesorera, como el Contador como el Jefe de Compras no son cargo equivalentes al de un funcionario político, por eso se establece el acuerdo del concejo para removerlos, teniendo en cuenta que ellos son quienes ejercen una función de contralor y esto no tiene que ver con la confianza que el intendente de turno les tenga. Por eso era necesario saber ciertamente de cuánto debe ser el quórum y la mayoría necesaria para su remoción”, prosiguieron.

Luego precisaron que “también se pudieron detectar que consultas que se habían realizado, no fueron tenidas en cuenta, como las de la Asesoría de Gobierno que se menciona en el decreto 150/16”.

“Estas cuestiones que presentan errores evidentes han abierto el camino para la presentación del reclamo por daños y perjuicios, y está por verse si con esta resolución del concejo no se interfiere en la causa y también se coarta la posibilidad de jubilarse con el máximo de categoría que implica retirarse a los 65 años”, expusieron.

“Por estas circunstancias, se pidió el pase a un cuarto intermedio de la sesión extraordinaria, por parte de nuestro bloque, medida que fue rechazada por el voto doble del presidente del cuerpo”, cerraron. (www.RamalloCiudad.com.ar)



Comentarios