Ingeniero agrónomo Alejandro Bonadeo.
LA
PLATA, Marzo 23 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El Departamento de Ingeniería Agronómica del Colegio de Ingenieros de la
provincia de Buenos Aires, en su carácter de “genuino representante” de los
Ingenieros Agrónomos de la provincia, manifestó su “absoluto rechazo a los
intentos de fragmentar y debilitar la defensa del ejercicio profesional que se
promueve desde algunos sectores a través de la creación de un nuevo Colegio”.
“Miradas
parcializadas del quehacer profesional, que además parten de un fundamento
erróneo que desconoce la normativa vigente y niega los esfuerzos que desde hace
años se vienen realizando para jerarquizar la figura del ingeniero bonaerense
en general y del ingeniero agrónomo bonaerense en particular, solo suman a la
confusión de los matriculados que necesitan la certeza de que la institución
que los nuclea está a su servicio”, expusieron.
En
este sentido, también rechazaron por “falaz y totalmente malintencionado” el
comunicado emitido tras la reunión realizada el día 4 de marzo del corriente en
la ciudad de Azul con la participación de algunas entidades, centros,
asociaciones y consejo que agrupan a profesionales de la ingeniería agronómica,
según el cual hubo “unanimidad sobre la decisión de impulsar la creación del
nuevo Colegio”.
“La
decisión no solo no fue unánime, sino que durante el mencionado encuentro,
referentes de distintos puntos de la Provincia plantearon serios
cuestionamientos al proyecto presentado, que por ejemplo desconoce el
funcionamiento de la CAAITBA y propone que la nueva entidad no sea aportante,
en lo que constituye no solo un vicio de ilegalidad, sino un serio elemento de
desprotección para la seguridad social de matriculados ya que promueve un
aporte como empleado o autónomo”, explicaron.
Además,
advirtieron que “en un claro objetivo recaudatorio, el proyecto establece un mínimo
de matriculados para comenzar con las actividades, lo que pone de manifiesto
que no es intención de los impulsores de esta propuesta la defensa y protección
del ejercicio profesional, sino que los mueve otro interés que desconocemos
pero que nada tiene que ver con las actividades que desde este Departamento se
realizan diariamente y que lejos están de condicionarse a lo recaudado en
concepto de pago de matrículas”.
“Los
ingenieros de la provincia de Buenos Aires tenemos el orgullo de contar con un
Colegio que reúne a todas las ramas de la ingeniería, lo que desde siempre ha
multiplicado las chances de mejorar nuestra situación ya sea ante el sector
público o el sector privado, por eso este intento de fragmentación, que por
otro lado no aportaría ningún beneficio real a los profesionales, debe
entenderse también como parte de una estrategia nacional de algunas entidades
que pretender quebrar la defensa de los intereses de los ingenieros de todo el
país”, exclamaron.
“Por
eso es que no solo rechazamos, sino que también condenamos cualquier intento de
profundizar este proyecto que constituye una verdadera falacia que solo
conseguiría generar confusión entre los profesionales, y por eso desde este
Departamento, integrado por profesionales de todos los distritos, ratificamos
una vez más nuestro orgullo de ser la única entidad legítimamente habilitada
para representar a los ingenieros agrónomos de la provincia de Buenos Aires”,
sentenciaron. (www.RamalloCiudad.com.ar)