Estatales

“El Gobierno provincial no hace más que generar clima de malestar”

El secretario de CTA-ATE, Adrián Lescano.
El secretario de CTA-ATE, Adrián Lescano.

RAMALLO, Marzo 15 (www.RamalloCiudad.com.ar) La provincia de Buenos Aires parece no encontrar solución a los conflictos gremiales que se multiplican. Además del sector docente, que mantiene conflicto desde el inicio del ciclo lectivo, ahora se suman los trabajadores estatales, nucleados en la CTA que llevan adelante jornadas de protesta en toda la provincia.

Esta semana, los días miércoles y jueves el gremio ATE cumplió una jornada de 48hs de paro mientras que los días jueves y viernes lo propio hizo la central de trabajadores CTA, que incluyó el jueves una movilización al Ministerio de Trabajo de la Nación. En el día de hoy, los trabajadores tenían previstas asambleas donde definirían la profundización del conflicto para la semana próxima, cuando se esperan nuevas medidas de protesta a las que se plegarán los profesionales de la salud nucleados en CICOP.

“Desde ATE llevamos adelante 48hs de paro que se cumplieron miércoles y jueves y desde CTA, se realizó una marcha hacia el Ministerio de Trabajo de Nación exigiendo lo mismo que en la provincia: eliminar el techo a las paritarias, eliminación del impuesto a las ganancias, normalización del IOMA y la asignación universal para todos los trabajadores”, dijo el secretario general de CTA-ATE Adrián Lescano.

En referencia a la doble jornada de paro, aseguró que “esto se dio por el fracaso de la paritaria donde el gobierno provincial generó una propuesta absolutamente insuficiente, de 0,6 por ciento de aumento respecto a la anterior y que tampoco ha llegado al 22 por ciento que estableció la paritaria nacional. Con este 18,06%, a pagar en dos veces para todo el año 2013, además de no colmar las expectativas de los trabajadores, el gobierno provincial no hace más que generar un clima de malestar entre todos los trabajadores estatales y eso hace que el conflicto en la provincia se mantenga”.

Situación local

En la órbita municipal donde el ejecutivo municipal otorgó un aumento del 2 por ciento mensual prorrogado a lo largo del año, los trabajadores esperan ser llamados a una nueva negociación porque aseguran que ese aumento no alcanza para enfrentar la inflación que licua los salarios.

“Celebramos haber comenzado el año con aumento. Es un aumento que sirve a la ecuación del municipio pero no al bolsillo de los trabajadores porque este 2 por ciento acumulado no alcanza a acompañar el proceso inflacionario y por otra parte, recién dentro de 10 meses los trabajadores podrán ver una mejora. Esta situación es incomoda y en la asamblea se ha determinado elaborar un petitorio de disconformidad respecto de esta pauta salarial pidiéndole al intendente que se rediscuta este porcentual que ha establecido para el año”, puntualizó el sindicalista.  

Interlocutor

Por otra parte desde el gremio desconocen quien será el interlocutor en esta discusión ya que el contador Matías Bersano, quien encarnaba las discusiones salariales con los representantes gremiales, dejo de estar al frente de  la secretaria de hacienda.

El hecho pasó desapercibido para muchos y no hubo anuncio oficial pero el contador Matías Bersano, quien estaba al frente de la secretaria de hacienda siendo uno de los funcionarios de gobierno con mejor desempeño técnico, pasó a ser planta permanente del municipio convirtiéndose en contador del municipio de Ramallo.

“No hemos tenido ninguna reunión, por eso estamos solicitando una audiencia al intendente quien seguramente definirá quien será el interlocutor. Este año tenemos dos consignas claras, una es rediscutir el proceso porcentual para los trabajadores municipales y la otra es poner en práctica una ordenanza que hemos motorizado desde ATE que habla de la seguridad del empleado público. Todo hace pensar que el interlocutor será el secretario de relaciones institucionales, Daniel Sbuttoni quien además fue designado como secretario de hacienda, pero hasta este momento no lo sabemos”, concluyó. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios