Monitoreo urbano y conectividad

El Municipio firmó un acuerdo con la UTN

Los funcionarios rubricaron el acuerdo de colaboración.
Los funcionarios rubricaron el acuerdo de colaboración.

RAMALLO, Abril 23 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la mañana de este viernes, en el despacho del intendente municipal se firmó un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional de regional La Plata, para el diseño y la confección de pliegos para el llamado a licitación para los servicios de monitoreo urbano y conectividad del “Plan PIBES”.

En la conferencia estuvieron presentes el intendente Ariel Santalla, el director de Relaciones Institucionales de la Universidad Tecnológica Nacional y Director de la carrera Ingeniería en Sistemas de la regional La Plata Ingeniero Carlos López, junto a los concejales Jorge Urquiza y Christian Fabrizzi.

Durante el acto el intendente y el representante de la UTN firmaron un convenio que establece que la universidad realizará un estudio técnico y desarrollará los pre pliegos y pliegos para lo que será el llamado a licitación a empresas que presten servicios para poner en marcha los proyectos de tele vigilancia, esto son cámaras de seguridad, y el Plan Pibes, que es la informatización y el acceso a internet para todos los niños de las escuelas del distrito.

Sobre el convenio, Santalla comentó: “se trata del desarrollo de los pre pliegos para lo que será el llamado o los llamados a licitación para nuestros dos proyectos base, que hemos trabajado este tiempo con el Concejo Deliberante. Por un lado, el sistema de monitoreo urbano, esto son las cámaras  de video vigilancia; y por el otro los soportes de conectividad para el Plan Pibes, esto es la informatización de las escuelas rurales en la primera etapa y de todas las escuelas primarias en otra etapa, con la consiguiente entrega de las computadoras”.

Más adelante y en referencia a la casa de altos estudios, agregó: “es un orgullo poder hacer esto con una universidad pública nacional del prestigio de la Universidad Tecnológica, fundamentalmente porque entendemos que esto aporta transparencia a los distintos procesos administrativos que vayamos a llevar adelante para poder concretar estos proyectos en el menor tiempo posible”.

Por su parte, el ingeniero Carlos López dijo: “todas las cosas que hace nuestra universidad tienden a mejorar la calidad de vida de la gente porque hablar de educación es en definitiva mejorar las pautas de seguridad. Los niños que se eduquen mejor seguramente van a tener una visión más ciudadana, más caritativa con respecto a lo que tiene que ver con la problemática social y todo eso nos va a ir haciendo bajar la inseguridad. Pero en el tiempo medio hay que tener estos sistemas que ayudan a la ciudadanía a sentirse más segura y protegida”. (www.RamalloCiudad.com.ar)

 

Comentarios