RAMALLO, Junio 09 (www.RamalloCiudad.com.ar) Con la presencia del candidato a diputado nacional José María Díaz Bancalari; la candidata a diputada provincial Graciela Rego; el candidato a concejal Mauro Poletti y demás postulantes que lo acompañan en la lista, en las instalaciones del club Paraná se llevó adelante una conferencia de prensa para hablar y dar precisiones sobre el Programa Nacional de Obras Públicas.
En la apertura, el ingeniero Edgardo Botolossi hizo una presentación del porqué se lanzó este programa nacional de obra pública por parte de
“La idea sería poder realizar que este emprendimiento de obras públicas se lo haga pensando en un Ramallo a 30 años con una verdadera planificación y la mejor utilización de las inversiones que se desarrollan en esta materia para encontrar en las mismas un mejor desarrollo de la ciudad. No realizar obra pública por realizarla nada más sino que la misma sea consensuada y planificada para ahondar en el desarrollo y la optimización de la misma”, añadió el profresional.
Si bien Ramallo posee grandes necesidades y aún existen muchos puntos sobre los cuales poder hacer hincapié a la hora de hablar de inversiones en obras públicas, el déficit más importante es en materia de casas y por eso se entiende importante poder ingresar dentro del plan Federal II de Vivienda teniendo en cuenta que el anterior entregó un número importante de viviendas a ciudadanos del partido de Ramallo.
El funcionario de
Desde la pagina oficial generada sobre el programa de vivienda se expresa que “la activa política habitacional que se ejecuta mediante la construcción de viviendas, mejoramientos, infraestructura, obras complementarias y de equipamiento comunitario, permite una intervención a favor de la inclusión social y la consolidación del hogar como núcleo familiar, generando mayor equidad social y un apoyo a la expansión de la industria de la construcción. De ese modo la vivienda se constituye en una fuente intensiva de la creación de puestos de trabajo”.
Además, este segundo Plan Federal de Vivienda esta orientado a poder generar empleo en medianas y pequeñas empresas debido a que se determina que los módulos de construcción serán de 50 viviendas. Pero, destacaron que no poseen proyectos presentados desde el municipio para que se los pueda incluir al partido de Ramallo dentro de este nuevo plan como si lo fuera la vecina ciudad de San Nicolás.
La diputada Rego, candidata a renovar su banca, recalcó: “nosotros tenemos presentado un proyecto de mejorado sobre la ruta 1001, la cual une San Nicolás con San Pedro y cruza de manera práctica el partido de Ramallo y es un camino transitado ampliamente por la producción de la zona y que creemos muy importante; como así también un camino de entrada y salida de la localidad de Pérez Millán de forma directa a la ruta
A su turno, el nicoleño Díaz Bancalari consideró que “lo cierto y lo concreto es que la crisis mundial es tremenda. Argentina tuvo como objetivo fundamental conservar el empleo y uno de los objetivos fundamentales de presentar y realizar este programa es que realmente la obra pública tiene mano de obra intensiva y da bienestar a los pueblos”.
También se expresó con respecto a la lucha del gremio contra la empresa Siderar, “que no debería sacar el dinero