RAMALLO, Junio 18 (www.RamalloCiudad.com.ar) “El dinero de los contribuyentes se debe gastar de manera adecuada”. Es uno de los conceptos vertidos por el concejal del Frente Para
También respondió sobre los temas que se trataron en la sesión de este miércoles, donde hizo hincapié en la ausencia del Doctor Van Kemenade y del capitán Iñíguez, a la cual habían sido citados para dar cuenta de las actuaciones realizadas al momento del accidente de la camioneta municipal y a posteriori del hecho.
Con respecto a la no aprobación del presupuesto que se dio trato el día viernes en una Sesión extraordinaria a esos efectos, Macías dijo que “la ejecución de gastos que presentó el Ejecutivo fue un librito bastante bien ordenado, pero la realidad es que cuando uno va a la revisión fina encuentra realmente graves falencias en documentos que avalan cada uno de los gastos que deben hacer con los recursos que le ingresan al municipio”.
A lo que agregó que “nosotros nos permitimos hacer un análisis político de cómo el Ejecutivo Municipal utiliza y en que invierte su dinero, que en realidad no es su dinero sino que es el dinero de los contribuyentes, y que creemos que se debe gastar de manera adecuada y de forma que repercuta en la población y esto no lo hemos encontrado en la rendición presentada”.
“Hemos basado nuestra argumentación en la no aprobación, en la cantidad innumerables de falencias al momento de la rendición de cuentas que estaban en esos libros”, cerró la idea.
A la hora de expresarse sobre estas falencias, el concejal manifestó que “son el mismo tipo de falencias y de trabajos que nosotros tratamos de reglamentar en algunas de las ordenanzas que hicimos el año pasado como la de los remises o como la de combustibles que el intendente vetó el año pasado y que lo único que buscan es tratar de ordenar y que nadie me diga que se están cargando 2 mil litros de gasoil a las cuatro de la mañana o que se factura en octubre un medicamento que se va a entregar en diciembre”.
Sobre este último caso, enfatizó que “es increíble que un proveedor sepa lo que va a entregar tres o cuatro meses después. No es que se responde de esta manera en casos de emergencias, se responde de esta manera sistemáticamente y sistemáticamente se es desordenado y no se realizan los pasos que se tienen que realizar en la facturación”.
Dadas estas situaciones que no dejan claro la rendición de gastos es que desde la oposición no se aprobó. Con respecto a los pasos a seguir, Macías dijo que “nosotros lo que hacemos es enviar la presentación de lo que hemos investigado al Tribunal de Cuentas, como hicimos el año pasado. Lamentablemente con todo lo que se encontró el año pasado el tribunal de cuentas decidió aprobárselo igual sin hacer algunas aclaraciones que creemos que tenían que haber hecho”, a lo que agregó que “siendo que al otro día –de aprobar la rendición de cuentas- nos aconsejaron realizar ciertas ordenanzas que le reglamentaran que esto no sucediera y cuando reglamentamos con las ordenanzas nos dicen que no corresponde y después le aprueban el presupuesto de todas maneras. Realmente yo estoy muy disconforme con lo que sucede después, pero es mi trabajo y yo lo tengo que hacer”.
Sesión del miércoles
A la hora de verter opiniones sobre lo acontecido en la sesión del miércoles se expresó a favor del trabajo realizado con respecto a dar el medio necesario para radicar un médico clínico o de otra especialidad en la localidad de Pérez aunque el Concejal entiende que es mejor realizar una política profunda de salud que contemple estas y otras situaciones que hoy no están llevándose adelante no solo en esa localidad sino en el conjunto del partido de Ramallo.
Comentarios