Política

“El peronismo ha tomado conciencia de que se necesita un cambio en Ramallo”

Mauro Poletti, candidato a intendente por el FpV.
Mauro Poletti, candidato a intendente por el FpV.

RAMALLO, Agosto 25 (RamalloCiudad.com.ar) La declaración le pertenece a Mauro “Mumi” Poletti, el candidato a intendente del Frente para la Victoria que se impuso en la interna partidaria con 4276 votos. Poletti es concejal, presidente del Partido Justicialista de Ramallo y desde el pasado domingo se convirtió en el candidato a intendente por el Frente para la Victoria.

En esa interna votaron 7668 ciudadanos, de los cuales 4276 votos fueron para su lista; 2189 para Ricardo Gorostiza que alcanzó la minoría, y 1203 para Luis Onofri. Con esos números, Poletti quedó a tan solo 1151 votos del actual intendente Santalla por lo que aspira a recuperar, con la unidad del Peronismo, el gobierno municipal que desde hace doce años está en manos del Radicalismo.

“Todo lo que tiene que ver con la elección interna terminó el pasado domingo 14 de agosto. Ahora empieza un nuevo proceso de cara a las elecciones del 23 de octubre donde vamos a tratar de capitalizar con propuestas, caminando, todo lo que hemos hecho para que a partir del 10 de diciembre haya un cambio de gestión. El Peronismo ha tomado conciencia de que se necesita un verdadero cambio en el municipio de Ramallo”, dijo.

Unidad

Mauro Poletti fue el más votado en la interna seguido por Ricardo Gorostiza que llegó a la minoría y podrá colocar su primera candidata a concejal, la profesora Silvia Di Bacco en la lista de octubre.

Consultado acerca del diálogo establecido con quienes fueran sus competidores en la interna, dijo: “hay un compromiso, un pacto de caballeros previo al proceso electoral, de que aquel que perdiera las elecciones internas se iba encolumnar detrás del candidato que sacara más votos. Los tres candidatos creemos que hay que cambiar esta gestión y vamos estar todos juntos, trabajando codo a codo para cumplir con devolverle el bienestar y la calidad de vida a los vecinos del partido de Ramallo”.

Justamente esa unidad comenzó a exhibirse el pasado martes cuando, en el acto de entrega de netbooks del programa Conectar Igualdad, Poletti, Gorostiza y Onofri compartieron el escenario y al unísono destacaron las políticas de Estado llevadas adelante por el gobierno nacional. 

Polarización

Los números arrojados por las primarias mostraron la polarización entre dos espacios, el Frente para la Victoria y UdeSo que aglutinaron el 40,22% y 39,81% de los votos respectivamente. Según analizó Poletti, el escenario de octubre no será el mismo y todas las listas crecerán en su caudal de votos.

“Nosotros vamos a crecer porque dentro del Justicialismo hay un pacto de caballeros de acompañar al que gane las primarias. También se va a mantener esta vocación de cambio en la gente por lo cual creo que va a crecer la lista de Gabriela Lourenco, del Dr. Rómulo Despósito y la de la vecinalista AMIR. El de octubre va a ser un escenario diferente, donde el techo para la gestión de Santalla son los 5427 votos que obtuvo, ese es el techo del intendente y veo nuestra fuerza creciendo”, dijo.

Participación ciudadana

Hacia el final, el candidato se refirió al nivel de participación ciudadana en estas primarias abiertas, del que aseguró, nunca tuvo dudas. “Días antes de las primarias alguien me decía que estaba loco porque yo decía que iba a haber un nivel de participación cercano al 80% y se dio así. Nunca tuve ninguna duda, la gente quiere participar y los partidos políticos necesitaban de este mecanismo para terminar con la selección de sus candidatos a dedo”.

“De cualquier manera un caso aparte fue la interna de la UCR. Allí a Urquiza y Mariam les toco competir no con un precandidato sino con un intendente que metió a la municipalidad al servicio de la interna con el reparto de materiales, chapas, compra de voluntades, subsidios, mercadería y tarjetas de teléfono. El intendente volcó, para la compra de voluntades, un montón de recursos que pertenecen a los vecinos. Por eso es que estoy convencido de que la mayoría de la población le ha dicho basta a estas prácticas. En su momento también le dijo basta al Justicialismo y nos terminó costando el municipio y creo que en esta oportunidad la gente va a reaccionar de la misma forma”, concluyó.  (RamalloCiudad.com.ar)