RAMALLO,
Septiembre 16 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Se viene el “Encuentro Socio Ambiental Ramallo 2015” a realizarse los días 19 y
20 de septiembre en Ramallo – Buenos Aires – Argentina.
Este
encuentro tiene como objetivo fundamental abrir un espacio de intercambio,
reflexión, debate y formación en torno a problemáticas socio-ambientales y territoriales.
Cronograma de actividades
SABADO
19-09
09:00
a 09:30
Acreditación
+ Mateada
09:30
a 10:00
Apertura
del encuentro – Presentaciones de las distintas agrupaciones, Asambleas, Ong´s
e instituciones
10:00
a 12:00
Disertantes
12:00
a 13:00
Almuerzo
14:00
a 17:00
Disertantes
17:00
a 20:00
Debate
21:00
Cena
+ Recreación – Guitarreada por la Vida y el Medioambiente
DOMINGO
20-09
09:30
a 10:00
Mateada
- Charla informal
10:00
a 12:00
Disertantes
12:00
a 13:00
Almuerzo
14:00
a 16:00
Comisiones
temáticas + Talleres
16:00
a 17:00
Conclusiones
+ elaboración de plan de acción
Disertantes
confirmados:
· Ing. Osvaldo Javier Souza Casadinho -
Ingeniero Agrónomo, Facultad de Agronomía, UBA.
ü “La historia del uso y de las luchas sobre
los plaguicidas. avances de investigaciones en Zona Hortícola de Bs. As. y Misiones .La agroecología como propuesta para
los productores/as familiares”.
· Agr. Carlos Manessi – Centro de
Protección a la Naturaleza (CEPRONAT)
ü “Modelo agrario transgénico basado en
químicos”
· Dr. Gustavo D. Marino - Coordinador
del programa Pastizales de Aves Argentinas.
ü "Alianza del pastizal: la producción de
la mano de la conservación"
· Ing. Claudio Lowy - Ingeniero Forestal, de la UNLP; Master en
Desarrollo Humano Sostenible, Catedra UNESCO, Universidad Nacional de Girona.
Doctorando en Ciencias Sociales de la UBA – Miembro de BIOS Renace.
ü “Controversia científica dentro de la Organización
Mundial de la Salud por la clasificación del glifosato como probablemente
cancerígeno. Comparación con otras clasificaciones de la misma OMS”.
· Dr. Damian José Marino - Director del Espacio Multidisciplinario de
Interacción Socio Ambiental-EMISA- Programa Ambiental de Extensión
Universitaria- PAEU
ü “Los Plaguicidas como base química de la
producción”.
· Leonardo Santoro - Coordinador del COA
Carpinterito común Ramallo. Estudiante de Zoología FCNyM-UNLP.
ü La importancia de implementar el Ecoturismo
como herramienta de conservación generando ingresos en nuestra localidad y
promoviendo el desarrollo sustentable.
· UPVA – Unidos por la vida y el Medio
Ambiente
ü “Ramallo hacia un pasivo ambiental
irreversible ?”
¿Cómo
participar?
Estamos
armando un cronograma de actividades y charlas
por lo que rogamos a los disertantes que quieran exponer entrar en
contacto nosotros a los teléfonos / email que informamos abajo informando:
expositores / temáticas / duración.
Desde
ya es abierto al público en general y se puede participar también a través del
debate, talleres temáticos, charlas, etc.
¿Cómo
llegar?
El
encuentro se llevará a cabo en la Sociedad Italiana sito en Gomendio 854 – (2915) Ramallo – Buenos Aires
– Argentina.
Se
adjunta un mapa con el fin de facilitar la llegada.
Hospedaje:
Aquellos
que deseen acceder a colchones o camas, estamos realizando un listado de casas
de compañeros/as. Asimismo, si desearan hospedarse en algún hotel, también
estamos recopilando esta información. Por cualquier duda, pueden comunicarse
previamente con Mariana al 3407 15 401149.
Comida:
Les
recordamos que la comida será garantizada desde la organización. Sólo pediremos
un bono contribución de $40 (no es excluyente). No olviden traer los utensilios
para comer (plato, vaso, cubiertos)
Muchas
gracias por la atención y desde ya profundamente agradecidos por la difusión
del encuentro.
Para
mayor información rogamos entrar en contacto: ONG UPVA – Unidos por la vida y
el medio ambiente - Email: ong.upva@gmail.com – Tel: 3407 15 401149.
(www.RamalloCiudad.com.ar)