RAMALLO, Julio 24 (www.RamalloCiudad.com.ar) Días atrás la Red Solidaria de Seguridad convocó a una reunión con autoridades policiales y municipales donde se trató el tema de la seguridad y la necesidad de articular una mejor comunicación y vínculo entre la comunidad y las autoridades. Allí también fue presentado el mapa del delito que está siendo elaborado con el aporte de vecinos.
Fue el presidente de la Red Solidaria de Seguridad, pastor Juan Ángel Rafaelle quien convocó a una reunión donde se abordó la problemática de la seguridad. Allí estuvieron presentes el Jefe Distrital de Policía, Comisario Inspector Pedro Biaín; los titulares de las comisarias Primera y Segunda; personal de la DDI con asiento en Ramallo, el secretario de gobierno Dr. Alejo Giovanelli; el presidente del Concejo Deliberante Alejandro Agotegaray y vecinos representantes de distintos barrios.
Seguridad
“Convoqué a la reunión para entre todos poder evaluar la problemática social y de seguridad de la comunidad. Ese encuentro además fue el lanzamiento del mapa vecinal del delito o del mapa vecinal de seguridad donde se incluye también temas como la falta de alumbrado publico, de terrenos baldíos y otras cosas que también son atinentes a la seguridad publica”, contó Rafaelle.
Consultado acerca de cómo fue elaborado el mapa, dijo que “lo diseñó la Red Solidaria de Seguridad con la aprobación del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una planilla con códigos donde nadie da su nombre, dentro de este mapa están cubiertos todos los barrios de Ramallo y es una manera de que las autoridades, a través del mapa, se informen sobre las problemáticas de cada barrio”.
“El mapa permite detallar si hay hechos delictivos, si ocurrió algo sospechoso y todo lo atinente a la seguridad. Esto va a servir para tratar de trabajar en la prevención y es una forma de colaborar con las cámaras de seguridad”, detalló.
Trabajo conjunto
Luego se refirió a la actualidad de la Red de Seguridad y aseguró que recibieron el respaldo del Ministerio de Seguridad para profundizar los trabajos en conjunto con los distintos actores de la comunidad.
“Hace algunos días estuvimos cenando con gente del Ministerio de Seguridad, estuvieron dándonos su respaldo y apoyo, brindándonos todo su respaldo en las acciones que realicemos para trabajar mancomunadamente. En ese sentido, tras una charla con el presidente de Concejo Deliberante, Alejandro Agotegaray, estuvimos evaluando la posibilidad de organizar una charla de prevención por las drogas, esas son cuestiones que hacen a la seguridad y desde el Ministerio están dispuestos a enviar profesionales para desarrollar la temática relacionada con las drogas y la seguridad”, expuso.
Asimismo, sostuvo que “el municipio por su parte está muy interesado en todo esto, incluso el intendente Santalla nos dio su respaldo para todas las acciones. Justamente creo que esta es la manera en que podemos trabajar juntos en pos de la seguridad. Con todo esto vamos a lograrlo una democracia integral, donde vecinos, el municipio y la policía podamos juntos, en la diversidad, unirnos para hacer un frente común contra la inseguridad”. (www.RamalloCiudad.com.ar)