VILLA
RAMALLO, Enero 05 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Durante las Fiestas de fin de año, desde la Subsecretaría de Seguridad se montaron
dos operativos, a fin de preservar la
seguridad vial en el partido, pero centrándose siempre en la educación,
prevención y concientización de los ciudadanos.
En
este marco, RamalloCiudad dialogó con
Juan Carlos Maciel, subsecretario de
Seguridad del municipio, para informar acerca de los operativos y de la
metodología que se empleó desde esa área.
“Si
bien ambos operativos tuvieron cuestiones similares, el primero, es decir, el
operativo Navidad fue incrementado con respecto al segundo en mayor presencia,
los dos comenzaron el día miércoles hasta el día domingo, se hicieron puntos
fijos, en distintos lugares tanto en Villa Ramallo como en Ramallo Pueblo, y
estamos en la etapa de educarnos, capacitarnos, con el apoyo de guardia urbana
e instrucción de monitoreo”, detalló.
Asimismo,
el funcionario indicó que “consecuentemente comenzamos los operativos de
educación, concientización, y prevención, en tal sentido estos dos operativos,
que tuvieron mucho éxito, hubo un solo accidente de tránsito en la ruta, o sea
que los operativos fueron muy buenos, tuvimos puntos fijos”.
“La
idea es que el vecino el visitante, principalmente de la zona costera tome
conocimiento de lo beneficioso que es para la comunidad en general, respetar las normas de tránsito, en tal
sentido ilustramos a los vecinos o al que nos visite, realizamos distintas
recorridas con móviles, en conjuntos con la policía y la Prefectura, y el apoyo
náutico sobre las aguas del rio Paraná”, agregó.
Acto
seguido, sostuvo que “estamos en esta segunda etapa del primer mes es educar y
capacitarnos, la segunda, es esta concientización, tomar conciencia ciudadana,
invitara a usar cinturón, usar casco, respetar las normas de tránsito, las motos,
siempre recalco, lo mínimo para no causar daños ni propios ni a terceros, no
estamos en la etapa de multas, infracción, eso ya va a ser una cuarta etapa,
porque la tercera etapa es la educación vial
en el proceso educativo, a fin de febrero, principio de marzo”.
“Y
en esta segunda y tercera etapa tenemos la promoción, por los distintos medios,
o redes sociales, en invitar a la población,
a acatar las normas de tránsito”, cerró. (www.RamalloCiudad.com.ar)