VILLA
RAMALLO, Diciembre 29 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El secretario general de ATE Seccional Arrecifes, Ramallo y Salto, Adrián Lescano, informó sobre el paro
de este martes 29 de diciembre y advirtió al Gobierno que no permitirán
"despidos masivos" en el Estado, luego de que la administración
central anunciara que revisará 24 mil contratos efectuados durante los últimos
años de la gestión kirchnerista.
“Nuestro
gremio ha convocado a una medida de fuerza para el 29 de diciembre, vamos a
realizar una jornada nacional de lucha con paros y movilizaciones en todo el
país”, confirmó e insistió con el reclamo de “reapertura de paritarias y un
bono de fin de año”.
A
nivel local, se adherirán a la medida de fuerza los afiliados que se desempeñan
en el municipio, en el Hospital Gomendio; también trabajadores del Registro
Civil, y educación.
“Se
pide que el bono compense lo que se ha llevado la inflación con la devaluación
todo lo que se ha llevado del bolsillo del trabajador en los últimos días. El
nuevo precio del dólar a nosotros no nos tiene preocupado, los trabajadores no
manejamos dólares, lo que nos preocupa mucho es la dolarización de la economía
porque esto no está acompañado por aumentos salariales”, detalló.
En
tanto, puntualizó que “hoy la paritaria no puede estar por debajo del 35 por
ciento y de ahí para arriba. Cuando el mercado pone precios todo se dispara y
nunca nada vuelve a su cauce normal. No vuelve para atrás y esto repercute en
el bolsillo de los trabajadores”.
Lescano
remarcó que “todo el esfuerzo que se hizo en el 2015 para conseguir aumentos
fue pulverizado en los últimos días con las decisiones que se han tomado. La
verdad es que terminamos un año complejo y en donde se abren muchas
expectativas para el 2016 en donde sin ninguna duda si no hay un cambio de
timón o una paritaria que nos contenga, será un año el 2016 plagado de
conflictos. Esperemos que esto no sea así y que en enero, febrero o marzo se
puede regularizar a favor de los trabajadores y evidentemente a favor de los
trabajadores Estado”.
“En
Ramallo el paro se va a sentir en el hospital, tengan en cuenta que es un paro
nacional. Este paro implica que va a haber áreas que se van a ver más
resentidas que otras. La situación se va a complicar en el servicio
hospitalario. Estamos charlando con todos los funcionarios para que todos los
trabajadores puedan adherir a este paro nacional”, subrayó.
Finalmente
Lescano habló sobre el pedido de bono de fin de año municipal: “el bono está
descartado, hemos estado charlando con la Secretario de Hacienda y es de
público conocimiento, la situación de emergencia económica financiera, con lo
cual nos están pidiendo algún grado de paciencia, seguramente con el nuevo
presupuesto podamos sentarnos a discutir alguna especie de compensación que
contenga aumento salarial para que pueda contener las finanzas de los
trabajadores municipales”. (www.RamalloCiudad.com.ar)