Acto

Festejos por el Día de la Bandera Nacional

Los alumnos de la Escuela Nº 6 colocan la ofrenda floral al busto que recuerda al “Creador de la Bandera Nacional”.
Los alumnos de la Escuela Nº 6 colocan la ofrenda floral al busto que recuerda al “Creador de la Bandera Nacional”.

RAMALLO, Junio 19 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este viernesen la Plaza General Manuel Belgrano de Villa Ramallo se realizó el acto conmemorativo por el  Día de la Bandera Nacional. Tal como se acostumbra, la primer parte del acto fue frente al busto erigido en memoria de Manuel Belgrano, en la plaza de la localidad, para luego trasladarse a las instalaciones de la Escuela Nº 6.

 

Al acto asistieron las banderas de ceremonias de las escuelas del distrito, Prefectura Naval, Comisaría Segunda de Villa Ramallo como así también de distintas instituciones deportivas y de la comunidad. Entre las autoridades se encontraban el secretario de gobierno Dr. Alejo Giovanelli; el Jefe Distrital profesor Mario Del Arco, el presidente de Concejo Deliberante Jorge Urquiza; su par de Consejo Escolar, Oscar Pacchioni, como así también concejales y consejero escolares, entre otros

 

En la plaza, autoridades municipales colocaron una ofrenda floral a los pies del busto del “General Manuel Belgrano”  y a continuación, tal como indica la tradición, los alumnos de 4º año prestaron juramento a la bandera. Por su parte los más pequeños, alumnos de 2º año de la Escuela Nº 6, ofrecieron una representación artística para conmemorar la fecha patria.

 

 

“Trabajemos unidos”

 

El Delegado Municipal Alejandro Agotegaray ofreció un breve discurso, donde convocó a la unidad de todos los vecinos: “quiero expresar el deseo que creo que sería el de todos y es el de que los argentinos estemos unidos, trabajemos por el país. Sabemos que cada uno tiene sus propias ideas, diferentes, pero creo que para que estos chicos tengan un futuro con grande, debemos trabajar unidos, así honraremos a nuestro querido General Belgrano.” 

 

 

Escuela Nº 6 “Gral. Manuel Belgrano”

 

Luego, el acto se trasladó a las instalaciones de la Escuela Nº 6 “General Manuel Belgrano” donde los alumnos izaron el Pabellón Nacional y colocaron una ofrenda a los pies de la escultura que recuerda al creador de la bandera nacional.

 

Allí también hubo espacio para las expresiones artísticas ya que un grupo de alumnos junto a docentes jubiladas de la escuela realizaron una representación donde plantearon los padecimientos por los que atravesó la Argentina en estos casi 200 años.

 

En esa misma línea, la directora de la Escuela Nº 6 ofreció su discurso, cargado fuertemente de realidad, donde dijo: “en este camino al Bicentenario tenemos la obligación de pensar si hemos estado a la altura de los sueños, de los principios y convicciones que encarnaron Mariano Moreno, Güemes, San Martín y Belgrano. Hemos desandado 200 años de historia y nos encontramos aun en la búsqueda de un horizonte mejor, de una patria mas justa, libre y soberana.

 

“Una patria con verdadera autonomía de poderes, una patria donde el que piensa distinto pueda ser respetado, una patria donde dejen de intentar hacernos creer que el camino se decide unilateralmente y por unos pocos, y que quien osa pensar diferente, es considerado el enemigo. Deseamos una patria adulta donde los ciudadanos de bien no necesitamos que nos griten para que entendamos lo que nos quieren decir” reclamó.

Comentarios