BARADERO, Marzo 05 (www.RamalloCiudad.com.ar) El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Ariel Franetovich, aseguró que “las obras para la canalización del río Salado permitirán recuperar más de 1.200.000 hectáreas productivas en territorio bonaerense”.
De este modo, el titular de la cartera agraria resaltó la importancia del anuncio que hizo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estos trabajos serán financiados por el Gobierno nacional y posibilitarán además aumentar en un 10% la producción agrícola, ganadera y láctea.
Así, hizo referencia al trabajo en conjunto de Nación y Provincia por el sector, que logró también que “la Unión Europea concediera mil toneladas más de la cuota Hilton”.
Presente en Expoagro 2010, Franetovich habló de la relación del Gobierno provincial con el campo remarcando que “estamos trabajando en forma conjunta con las entidades, con los representantes de la Mesa Agropecuaria Provincial. Les pedimos que sean ellos quienes direccionen los 350 millones de pesos en créditos que otorga el Banco Provincia, con el fin de que lleguen efectivamente a los pequeños y medianos productores”.
En este sentido, recordó: “firmamos un convenio con el Banco Nación. Son 280 millones de pesos que nos permiten hacer cargo de la deuda de 2500 productores para que puedan volver a ser sujeto de crédito y reactiven su producción”.
El ministerio de Asuntos Agrarios cuenta con un stand donde Directores provinciales y técnicos ofrecen información sobre los distintos programas que tiene la cartera. En este sentido, el ministro bonaerense recordó que “estamos trabajando también en forma conjunta con el FOGABA y el ministerio de la Producción, a cargo de Martín Ferré para ayudar a pequeños y medianos productores agropecuarios que tienen dificultades para acceder al sistema de financiamiento”.
Además señaló que “con el fin de incentivar la producción ganadera el gobierno nacional y provincial invirtieron 85 millones de pesos a través de planes ganaderos. Y cumplimos con el compromiso asumido con la Mesa Provincial de Lechería, avanzando en la creación de un observatorio para el sector lácteo que realizará el estudio y seguimiento de su cadena de valor, que incluye producción, industrialización y comercialización de la leche”.
Con respecto a la situación de Corfo Río Colorado, Franetovich resaltó que “con el PROSAP serán financiadas las obras de infraestructura buscando su optimización”.
Para este año 2010 “crearemos el ITAP, Instituto Tecnológico Agropecuario Provincial, para poner definitivamente en valor las once chacras experimentales que tenemos en la Provincia. Será un organismo autárquico, rector de la política agropecuaria bonaerense. Para ello, se sumó a las Universidades y entidades del agro buscando potenciar la capacidad técnica y humana del campo y el sector pesquero”, finalizó el ministro destacando la importancia de esta exposición en la provincia de Buenos Aires. (www.RamalloCiudad.com.ar)